Coahuila armonizará ley de extorsión con Durango para fortalecer seguridad en La Laguna
Luz Elena Morales Núñez informó que los congresos de Coahuila y Durango trabajarán de manera conjunta para homologar el delito de extorsión.
La diputada local Luz Elena Morales Núñez anunció que Coahuila trabajará junto con el estado de Durango para armonizar sus legislaciones en materia de extorsión, todo esto con el fin de fortalecer la coordinación de seguridad pública en la región Laguna de Coahuila.
“Sabemos que el gobernador Manolo Jiménez mantiene una coordinación permanente en temas de seguridad, y celebro que el mando de La Laguna nos haya convocado para revisar cómo podríamos armonizar este delito".
"Tener dos legislaciones diferentes en una misma zona metropolitana provoca diferencias en las penalidades y en la manera de investigar”, comentó Morales.
¿Cómo se trabaja de manera conjunta entre ambos estados?
Morales explicó que la semana pasada fue convocada por el mando regional de La Laguna, donde participaron representantes de los congresos y fiscalías de ambos estados. En la reunión se acordó iniciar los trabajos técnicos que permitan homologar el tipo penal de extorsión.
La legisladora también señaló que recientemente se aprobó la reforma constitucional que faculta al Congreso de la Unión para emitir una Ley General de Extorsión, la cual establecerá los lineamientos mínimos para que las entidades federativas puedan legislar de forma uniforme.
Te puede interesar....
¿Cuál es el proceso que seguirá el Congreso Local?
“El Congreso tiene 180 días para elaborar esta ley general. Una vez publicados los estados, podremos adecuar nuestros códigos penales. La intención es tener un piso mínimo común que permita actuar con mayor eficacia contra los extorsionadores”, señaló.
¿Cuáles son los obstáculos en el delito de extorsión?
Morales reconoció que actualmente las fiscalías enfrentan retos importantes para perseguir este delito, especialmente cuando las denuncias son anónimas o carecen de elementos suficientes para sostener un proceso penal, por lo cual se vuelve una necesidad el perseguir este tipo de actos delictivos.
“Por eso es importante que la nueva ley contemple circunstancias que permitan perseguir también estos casos” concluyó.
Te puede interesar....