Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila busca prevenir el burnout y crisis emocionales, ¿cómo? 

Coahuila quiere prevenir el burnout con capacitación psicológica de parte de Inspira Coahuila. 

Prevenir el bornout en el estado es una de las misiones del Gran Programa de Capacitación en Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila | Canva
Prevenir el bornout en el estado es una de las misiones del Gran Programa de Capacitación en Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

En el marco conmemorativo al Día del Psicólogo, el Gobierno del Estado de Coahuila, a través del programa Inspira, continúa consolidando su Gran Programa de Capacitación con actividades dirigidas al personal que atiende el bienestar emocional en las escuelas. 

Más de 400 psicólogos de la Secretaría de Educación participaron de manera presencial y virtual en una jornada formativa centrada en el autocuidado y la prevención del desgaste profesional.

Las sesiones se realizaron en un formato mixto, con psicólogos de las regiones Sureste y Centro-Desierto asistiendo en persona, mientras que profesionales de otras zonas del estado se conectaron vía remota. Además, una transmisión virtual simultánea reunió a más de 500 participantes de distintas dependencias estatales.

¿Qué temas se abordaron en la jornada de capacitación?

Durante las sesiones, los asistentes exploraron herramientas clave para el manejo de crisis emocionales, intervenciones preventivas y autocuidado personal. Algunos de los temas más destacados fueron:

  • Estrategias para prevenir el burnout en personal que brinda atención psicoemocional en escuelas.
  • Herramientas para intervenir en situaciones de cutting (autolesiones), un fenómeno cada vez más presente en adolescentes.
  • Técnicas de primera respuesta en crisis y prevención del suicidio, enfocadas en el entorno escolar.

Además, se realizaron mesas de trabajo colaborativas donde los psicólogos compartieron experiencias y metodologías aplicadas en distintos contextos educativos del estado.

Gran Programa de Capacitación busca garantizar bienesar emocional en escuelas / Foto: Gobierno de Coahuila

Gran Programa de Capacitación busca garantizar bienesar emocional en escuelas / Foto: Gobierno de Coahuila

¿Cuál es el objetivo del Gran Programa de Capacitación de Inspira?

Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, explicó que este programa busca brindar al personal involucrado en proyectos estratégicos de atención emocional, las herramientas necesarias para actuar de manera efectiva ante los retos que enfrentan en las aulas y comunidades.

“Este Gran Programa de Capacitación que se lleva a cabo en el Gobierno del Estado tiene por objetivo que el personal que implemente los proyectos estratégicos que se impulsen desde Inspira, tenga la posibilidad de actualizarse, de capacitarse constantemente y que pueda adquirir todos los conocimientos y las herramientas de los temas que va a atender”, subrayó Rodríguez.

Paola Rodríguez López - Presidenta honoraria de Inspira Coahuila

¿Cómo impacta esta capacitación en el entorno escolar?

Al reforzar las capacidades del personal de apoyo psicoemocional, se fortalece también la respuesta institucional ante problemáticas sensibles en la población estudiantil, como el estrés, la ansiedad, la depresión y las autolesiones.

Este tipo de acciones permite que, desde las escuelas, se generen entornos más seguros, comprensivos y proactivos para los estudiantes, y que los profesionales a cargo cuenten con respaldo formativo continuo para prevenir y atender situaciones de riesgo emocional.

De esta manera, las capacitaciones no solo dotan de conocimientos, sino que fortalecen la red de apoyo emocional en las escuelas del estado, marcando una diferencia real en la salud mental de las comunidades escolares.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas