Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila celebra el Día de Muertos con arte, tradición y cultura en todo el estado

El gobernador Manolo Jiménez invita a las familias de Coahuila a disfrutar de las festividades en un ambiente seguro y lleno de identidad.

Coahuila celebra el Día de Muertos con arte, tradición y cultura en todo el estado. Foto: Gobierno de Coahuila.
Coahuila celebra el Día de Muertos con arte, tradición y cultura en todo el estado. Foto: Gobierno de Coahuila.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

Con motivo del Día de Muertos, el Gobierno del Estado de Coahuila anunció una amplia cartelera de actividades culturales, artísticas y comunitarias diseñadas para honrar a quienes ya no están y fortalecer las tradiciones que dan identidad a la región; el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que el estado vive esta temporada con orgullo, seguridad y unión familiar.

“En Coahuila vivimos nuestras tradiciones; podemos transitar seguros por todo el estado para celebrar en familia estos días. Los invitamos a que disfruten de todo lo que tenemos preparado; los esperamos en Palacio de Gobierno en el gran altar que dedicamos a la artista coahuilense Elena Huerta”, expresó el mandatario estatal.

Foto: Gobierno de Coahuila.

Foto: Gobierno de Coahuila.

¿Qué actividades habrá por el Día de Muertos en Coahuila?

A través de la Secretaría de Cultura, se desarrollará el Festival “El Ciclo Eterno”, una iniciativa que celebra una de las costumbres más representativas de México. Este festival busca preservar el legado cultural, fortalecer el sentido de pertenencia y mantener vivas las expresiones que unen a las comunidades coahuilenses.

Los eventos serán gratuitos y aptos para todo público, con sedes en distintas regiones del estado; se trata de una oportunidad para recordar a los seres queridos y disfrutar de una oferta cultural diversa, que combina arte, música y gastronomía tradicional.

Actividades destacadas del festival

Entre los eventos más esperados se encuentra el Concierto y Altar Monumental “Al Son de las Ánimas”, a cargo de la Banda de Música del Estado y la soprano Laura E. Martínez Yeverino, que se realizará el 2 de noviembre a las 20:00 horas en el Magno Altar del Parque Las Maravillas, en Saltillo.

En Sabinas, el Museo Francisco Villa albergará el taller “Memorias del más allá”, disponible del 21 de octubre al 4 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas, ideal para quienes buscan una experiencia formativa y creativa.

Foto: Gobierno de Coahuila.

Foto: Gobierno de Coahuila.

Por su parte, Candela celebrará el Festival de Vida y Muerte con una demostración de altares, degustación de platillos tradicionales y un concurso de disfraces de catrinas y catrines, el 2 de noviembre a las 19:00 horas en la Explanada de la Plaza Principal.

Además, en Saltillo se presentará la Lectura Performance “Leyendas de Saltillo Antiguo a medianoche”, el 6 de noviembre a las 23:00 horas en el Centro de las Letras Óscar Flores Tapia, una propuesta escénica que conecta el arte con las historias locales.

Te puede interesar....

Tradición y seguridad para las familias coahuilenses

El Gobierno del Estado reiteró que todas las actividades del Festival “El Ciclo Eterno” se realizarán en entornos seguros, familiares y accesibles, reforzando el compromiso con la cultura y la convivencia pacífica.

Con estas celebraciones, Coahuila reafirma su lugar como un estado que honra sus raíces, impulsa la creatividad y promueve el arte como parte esencial de su identidad.

Este Día de Muertos, las calles, plazas y museos del estado se llenarán de color, música y tradición para celebrar la vida y la memoria colectiva.

Síguenos en Google News
Día de Muertos