Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Festival del Ciclo Eterno: ¿Qué actividades habrá el 2 de noviembre en Coahuila?

El Día de Muertos se conmemora con una agenda cultural en distintas regiones de Coahuila, donde la tradición, la música y el arte se unen para rendir homenaje a quienes han partido.

Festival del Ciclo Eterno: ¿Qué actividades habrá el 2 de noviembre en Coahuila? Foto: Canva.
Festival del Ciclo Eterno: ¿Qué actividades habrá el 2 de noviembre en Coahuila? Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

El “Festival del Ciclo Eterno” se desarrolla en varios municipios de Coahuila con actividades dedicadas a las tradiciones del Día de Muertos.

Coordinado por la Secretaría de Cultura del estado, en conjunto con los gobiernos municipales y la Coordinación Norte, este programa reúne muestras artísticas, concursos y exposiciones con el propósito de preservar una de las celebraciones más representativas del país.

El 2 de noviembre, distintas localidades ofrecerán actividades abiertas al público en espacios culturales y plazas principales, mientras que los museos de la Red Estatal continuarán exhibiendo altares de muertos hasta el 4 de noviembre.

¿Qué actividades habrá el 2 de noviembre en el Festival del Ciclo Eterno?

En el municipio de Guerrero, a partir de las 18:00 horas, se llevará a cabo el Festival Día de Muertos con la participación de alumnos de la Casa de la Cultura local.

El evento contará con presentaciones artísticas y actividades coordinadas con el municipio, en la sede ubicada en C. Lic. Raúl López Sánchez #101, Zona Centro.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

Posteriormente, en Candela, se realizará el Festival de Vida y Muerte, programado para las 19:00 horas en la Explanada de la Plaza Principal, sobre Av. Benito Juárez S/N, Centro.

Este encuentro incluirá una demostración de altares de muertos, una degustación tradicional y un concurso de disfraces de catrín y catrina, en coordinación con el municipio.

¿Dónde se pueden visitar los altares de muertos en Coahuila?

Desde el 21 de octubre y hasta el 4 de noviembre, los museos de la Red Estatal presentan altares de muertos en sus instalaciones, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Los recintos participantes incluyen:

  • Arteaga: Museo de las Momias, en San Antonio de las Alazanas.
  • Cuatro Ciénegas: Museo Venustiano Carranza.
  • Nadadores: Museo Cultural de Nadadores.
  • Sabinas: Museo Francisco Villa.
  • San Pedro: Museo Madero, Centenario de la Revolución.
  • Torreón: Museo de la Revolución.
  • Saltillo: Museo de Artes Gráficas, Museo de la Cultura Taurina, Museo del Normalismo, Museo del Palacio, Museo de los Presidentes Coahuilenses, Museo de la Revolución Mexicana, Museo Salas Carranza y Museo del Sarape y Trajes Mexicanos.

Foto: Gobierno de Coahuila.

Foto: Gobierno de Coahuila.

La cultura y la memoria se unen en Coahuila

El Festival del Ciclo Eterno reafirma el valor de las tradiciones mexicanas a través de actividades culturales que fortalecen la identidad comunitaria.

Con la participación de municipios, instituciones y espacios museísticos, Coahuila se suma a la conmemoración del Día de Muertos con un amplio programa que combina arte, historia y memoria colectiva.

Síguenos en Google News
General