Operativos de cateo colocan a Coahuila entre los líderes nacionales
Coahuila se posiciona como referente nacional por la efectividad de su programa de cateos.

Coahuila volvió a colocarse en el radar nacional por sus resultados en materia de procuración de justicia, luego de que el Poder Judicial destacara la efectividad del programa de cateos implementado en coordinación con la Fiscalía estatal.
El magistrado Miguel Mery Ayup afirmó que los operativos realizados en los últimos meses reflejan una estructura sólida entre ambas instituciones y un compromiso claro con la seguridad ciudadana.
De acuerdo con los datos más recientes, el estado ha ejecutado más de 560 intervenciones domiciliarias en apenas 200 días, cifra que, según el Poder Judicial ninguna otra entidad federativa ha alcanzado, lo que convierte a Coahuila en un caso excepcional en el país.
Estos procedimientos, aseguró Mery Ayup, han sido clave para atender investigaciones derivadas de acciones policiacas y de inteligencia en todas las regiones del estado.
Te puede interesar....
¿Qué tipo de delitos atienden principalmente estos cateos?
Los cateos se han convertido en una herramienta central para combatir actividades relacionadas con la posesión y distribución de drogas. La mayoría de los operativos responden a indagatorias que buscan frenar el tráfico de estupefacientes, lo que ha permitido asegurar diversas sustancias ilícitas antes de que lleguen a las calles.
El magistrado subrayó que este trabajo conjunto ha generado resultados “notablemente favorables”, ya que los decomisos han evitado que narcóticos circulen en colonias y comunidades, reduciendo riesgos para jóvenes y familias.
¿Cómo ha influido la coordinación entre instituciones en estos resultados?
El Poder Judicial y la Fiscalía mantienen una comunicación permanente que agiliza la autorización y ejecución de los cateos, lo que ha permitido responder con mayor rapidez a las necesidades de las corporaciones de seguridad.
Mery Ayup enfatizó que esta cohesión institucional garantiza que el estado actúe de manera oportuna en domicilios donde se presume la comisión de delitos.
Te puede interesar....
Según explicó, esta articulación interinstitucional se ha convertido en uno de los pilares para sostener los niveles de seguridad que distinguen a Coahuila de otras entidades, donde la falta de coordinación dificulta obtener resultados similares.
¿Qué otros aseguramientos se han logrado durante los operativos?
Aunque el objetivo principal se centra en frenar el flujo de drogas, los cateos también han derivado en el aseguramiento de armas, equipo táctico y otros objetos relacionados con actividades ilícitas. Estas acciones han contribuido a reforzar la tranquilidad en las comunidades y a mantener un entorno más seguro para las familias del estado.
El presidente del Poder Judicial aseguró que estos avances son muestra de un esfuerzo constante para proteger a la ciudadanía y preservar la paz social, subrayando que la estrategia seguirá fortaleciéndose en todas las regiones.
Te puede interesar....








