Coahuila en alerta por casos de obesidad en el estado
Coahuila entra en alerta por más de 10 mil casos de obesidad diagnosticados en lo que va de 2025.

En Coahuila, la obesidad continúa siendo un problema de salud pública en ascenso. Del 1 de enero al 3 de agosto de 2025, la Secretaría de Salud federal reportó 12,636 personas diagnosticadas con este padecimiento, de las cuales 8,079 son mujeres y 4,557 hombres.
Médicos advierten que esta condición incrementa el riesgo de desarrollar diabetes, enfermedades cardiacas y otras complicaciones graves, por lo que exhortan a la población a tomar medidas preventivas y buscar atención médica oportuna.
Te puede interesar....
¿En qué grupos de la población es más frecuente la obesidad?
De acuerdo con datos de años recientes, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en Coahuila afecta a diversos sectores de la población:
- Adultos: En zonas urbanas, los índices superan el 70%.
- Niños en edad escolar: Hasta el 40% presenta sobrepeso u obesidad, ubicando al estado entre los primeros lugares a nivel nacional en obesidad infantil.
- Diabetes: Como consecuencia, esta enfermedad figura entre las principales causas de muerte en la entidad.
¿Qué factores contribuyen al aumento de la obesidad en Coahuila?
Especialistas y estudios señalan que el incremento en los casos está vinculado a:
- Hábitos alimenticios: Alto consumo de comida chatarra, refrescos y alimentos con exceso de grasas y azúcares, así como baja ingesta de frutas y verduras.
- Sedentarismo: Escasa práctica de actividad física en la población infantil y adulta.
Te puede interesar....
¿Qué acciones implementa el gobierno para atender el problema?
La Secretaría de Salud de Coahuila, en conjunto con otras dependencias, ha puesto en marcha programas y estrategias como:
- Prevención: Campañas para promover una alimentación balanceada y ejercicio regular.
- Atención y detección: Revisiones periódicas y detecciones tempranas de sobrepeso y obesidad en centros de salud.
- Educación: Talleres y diplomados para concientizar sobre las consecuencias del sobrepeso, dirigidos a la población y a profesionales de la salud y la educación.
- Regulación escolar: Normas para limitar la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en planteles, impulsando opciones más saludables.
La obesidad en Coahuila representa un desafío constante para el sistema de salud y una advertencia para la sociedad sobre la necesidad de adoptar hábitos más saludables y combatir el sedentarismo.