Mundial 2026: Coahuila lanza “Ruta Mundialista” para atraer turismo, ¿en qué consiste?
Coahuila lanza la “Ruta Mundialista 2026” para atraer turismo con su cercanía a Monterrey.

A poco más de un año del arranque del Mundial 2026, el estado de Coahuila alista una estrategia especial para aprovechar su ubicación estratégica y su papel dentro del evento deportivo más importante del planeta.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció la creación de la “Ruta Mundialista 2026”, un programa de promoción turística que buscará posicionar a Coahuila como destino alternativo de descanso, hospedaje y experiencia cultural para los visitantes que acudan a Monterrey, una de las sedes oficiales de la Copa del Mundo.
La propuesta contempla destacar los atractivos naturales, culturales y gastronómicos del estado, además de reforzar su imagen como uno de los lugares más seguros del norte de México.
¿Qué incluye la Ruta Mundialista 2026?
El plan contempla una campaña de promoción nacional e internacional, bajo el lema que resalta la proximidad entre ambos estados: “A solo 45 minutos del Mundial, descubre Coahuila”.
De acuerdo con Jiménez Salinas, Torreón tendrá un papel protagónico al fungir como subsede de entrenamiento para una selección participante, mientras que Saltillo será promovido como punto estratégico para hospedaje y descanso, dada su cercanía con Monterrey y su oferta hotelera.
Además, Torreón vivirá su propio “ensayo mundialista” con el partido amistoso entre México y Uruguay, evento que marcará la presentación oficial de la Ruta Mundialista ante medios y operadores turísticos.
Te puede interesar....
¿Cómo se prepara Coahuila para recibir visitantes durante el Mundial?
El gobernador adelantó que sostendrá una reunión la próxima semana con empresarios, autoridades municipales y representantes del sector turístico de Torreón y Saltillo para afinar los detalles logísticos y promocionales.
El objetivo es alinear esfuerzos entre gobierno, iniciativa privada y municipios para garantizar experiencias seguras, confortables y atractivas a los visitantes que crucen desde Nuevo León hacia territorio coahuilense.
¿Qué busca proyectar el estado con esta iniciativa?
La “Ruta Mundialista 2026” tiene como eje central promover la seguridad, la hospitalidad y la diversidad turística de Coahuila, tres valores que, según el mandatario, lo diferencian frente a otros destinos del norte del país.
El proyecto no solo busca atraer a los aficionados del fútbol, sino también posicionar al estado como una alternativa turística sustentable y culturalmente rica, con impacto directo en el sector hotelero, restaurantero y comercial.
Con esta estrategia, Coahuila se suma a los esfuerzos regionales por capitalizar el impacto del Mundial 2026 en México, destacando su potencial logístico, su infraestructura turística y su papel clave dentro del corredor Monterrey–Torreón.
El anuncio oficial de la Ruta Mundialista se llevará a cabo durante el encuentro México vs. Uruguay en el Territorio Santos Modelo, evento que promete encender la pasión futbolera y posicionar a Coahuila como un destino con “espíritu mundialista”.
Te puede interesar....






