Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Qué es la 'falsa paternidad' y por qué buscan tipificarla como delito en Durango?

El diputado local Héctor Herrera presentó una iniciativa para tipificar el delito de 'falsa paternidad' en Durango

Héctor Herrera, diputado local, propone reformar el Código Penal y tipificar la falsa paternidad. | Foto: Redes Sociales.
Héctor Herrera, diputado local, propone reformar el Código Penal y tipificar la falsa paternidad. | Foto: Redes Sociales.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

El diputado local Héctor Herrera Núñez presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para tipificar como delito “la falsa paternidad”.

El legislador integrante de la Coalición ParlamentariaCuarta Transformación” en Durango aseveró que su propuesta no es para generar una pelea entre géneros, sino como un acto de equidad.

¿Qué es la falsa paternidad y por qué buscan tipificarla como delito?

La falsa paternidad se refiere a cuando un hombre es engañado para que reconozca y sea legalmente responsable de un hijo que no es biológicamente suyo.

“Hoy me presento ante esta soberanía con un propósito claro para hacer justicia a la verdad.  A la responsabilidad y equidad entre hombres y mujeres”, indicó en tribuna el legislador morenista.

Explicó que la paternidad es uno de los actos más trascendentes de una persona, pero cuando este vínculo se construye sobre una mentira se genera un daño profundo que afecta no solo al hombre involucrado sino también a los menores y al tejido social.

Falsa paternidad, una problemática creciente, dice Héctor Herrera

El expresidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso local indicó que en el país miles de hombres han enfrentado la dolorosa realidad de descubrir que no son los padres biológicos de los hijos e hijas que creyeron suyos.

“Muchos de ellos han cargado con obligaciones económicas, juicios legales y sobre todo con heridas emocionales irreparables”, expuso.

Herrera Núñez aseguró que no son casos aislados, sino una problemática creciente que ha quedado invisibilizada por la falta de legislación y el temor a abrir el debate de un “tema incómodo”.

La propuesta del legislador es que este delito se castigue con una pena de dos a cinco años de prisión y una multa de 300 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA)

“No buscamos criminalizar errores”

El exalcalde de Otáez aseveró que su iniciativa no tiene como objetivo criminalizar errores, pues la mayoría de los casos de falsa paternidad derivan del adulterio o infidelidad de las mujeres.

“Lo que se busca es sancionar el engaño intencional que destruye vidas y vulnera derechos”, pronunció.

Su propuesta, dijo, es para equilibrar la balanza de genero en materia de responsabilidad familiar y exigir que las mujeres actúen con responsabilidad y ética. 






Síguenos en Google News
General