Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila rumbo al Mundial 2026: la ruta que conecta el norte con la pasión del fútbol

Aunque no será sede oficial, Coahuila se prepara para vivir el Mundial 2026 como un punto estratégico entre las ciudades anfitrionas, con rutas turísticas y experiencias culturales.

Coahuila rumbo al Mundial 2026: la ruta que conecta el norte con la pasión del fútbol. Foto: Canva.
Coahuila rumbo al Mundial 2026: la ruta que conecta el norte con la pasión del fútbol. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

El Mundial 2026 está cada vez más cerca y México vuelve a ser protagonista, compartiendo la sede con Estados Unidos y Canadá.

Y aunque Coahuila no tendrá partidos en su territorio, su posición geográfica lo coloca en el mapa como una escala natural entre los destinos mundialistas.

Desde Saltillo, corazón del estado, parten rutas hacia Monterrey, una de las sedes oficiales, pero también hacia Guadalajara y la frontera con Texas, donde la fiebre futbolera ya empieza a sentirse.

Viajar por carretera desde Coahuila durante el Mundial no será solo un traslado, sino una experiencia en sí misma; paisajes, sabores, historia y hospitalidad del norte se unirán al espíritu de la Copa del Mundo.

¿Por qué Coahuila será parte del camino hacia el Mundial 2026?

Aunque no tenga estadios mundialistas, Coahuila será el paso obligado para miles de aficionados que se desplacen hacia Monterrey, Guadalajara o ciudades de Estados Unidos.

Saltillo y Torreón destacan como centros logísticos y turísticos clave gracias a su infraestructura carretera, conectividad aérea y oferta hotelera.

Las autoridades estatales y el sector empresarial ya preparan rutas turísticas temáticas y paquetes especiales para los visitantes internacionales.

Habrá recorridos por viñedos, el Museo del Desierto y experiencias como “Vinos & Dinos” en la región sureste, diseñadas para quienes deseen descubrir el lado cultural de México mientras viven la emoción del torneo.

Te puede interesar....

¿Qué puede ofrecer Coahuila a los visitantes del Mundial 2026?

Mientras Monterrey concentra los reflectores, Saltillo y Parras de la Fuente se perfilan como opciones ideales para disfrutar una estancia más tranquila y auténtica.

Entre montañas, arte, vino y naturaleza, los visitantes podrán descubrir una Coahuila hospitalaria y diversa, con nuevas rutas señalizadas, hospedajes boutique y festivales locales que celebran la identidad norteña.

De acuerdo con estimaciones turísticas, la derrama económica podría superar millones de dólares, impulsada por el flujo de visitantes nacionales e internacionales que usarán el estado como escala o punto de partida hacia las sedes mundialistas.

¿Cómo se vive la fiebre del Mundial en Coahuila?

La pasión ya se siente, porque aunque los goles se griten en otros estadios, la emoción también cruzará por Coahuila, por sus carreteras, sus pueblos mágicos y sus paisajes que serán testigos del paso de miles de aficionados rumbo al sueño mundialista.

El Mundial 2026 será una oportunidad única para mostrar al mundo la esencia del norte de México, y Coahuila ya está listo para recibir a los visitantes con su mejor carta de presentación, hospitalidad, sabor, cultura y una pasión que, como el fútbol, no conoce fronteras.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas