Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Este panteón de Durango tendrá un altar de muertos digital y así puedes participar

Tus seres queridos pueden formar parte del altar de Muertos digital que está elaborando este Panteón de Durango

¿Qué hacer para colocar la foto de tu ser querido en este Altar de Muertos?
¿Qué hacer para colocar la foto de tu ser querido en este Altar de Muertos?

Publicado el

Copiar Liga

Por: Lorena Ríos

En Durango, como en todos los rincones de México, se celebra el Día de Muertos, con respeto y amor hacia nuestros seres queridos que ya no están con nosotros.

Una de estas muestras de amor y respeto es la ofrenda o Altar de Muertos, el cual se realiza con una serie de elementos que dicta la tradición, incluyendo la fotografía de aquellos a quienes se dedica la ofrenda.

¿Cuál es el panteón de Durango que tendrá un altar de muertos digital?

El Panteón Jardín de Durango, a través de sus redes sociales, ha dado a conocer esta iniciativa a través de la cual estarán elaborando un altar de Muertos en formato digital que, una vez terminado, estará disponible en línea.

Para ello, se invita a los duranguenses a enviar la fotografía de sus seres queridos a través del messenger de Facebook, a su página oficial, para que sea considerada en este bonito homenaje en línea para los seres queridos de Durango.

De acuerdo con la publicación del Panteón Jardín, tienes hasta el 27 de octubre para enviar la foto de aquellos que quieras recordar en esta ofrenda del Día de Muertos.

¿Por qué se realiza el Altar de Muertos durante esta temporada?

En México existe la creencia de que un día al año, el 2 de noviembre, las almas de los difuntos tienen permiso de venir a la Tierra a visitar a sus seres queridos que continúan con vida. 

Se cree que el viaje es largo y oscuro, por lo que se recomienda colocar velas para guiarlos y comida y bebida para saciarlos, a fin de que descansen y recobren fuerzas para emprender su camino de regreso al Mictlán.

Este altar debe contener también alguna fotografía que se les haya tomado en vida, para guiarles con mayor seguridad hasta casa; así como flores de Cempasúchil, cuyo aroma, según la leyenda, conecta la tierra de los vivos con el mundo de los muertos.

Otros elementos que contiene el Altar de Muertos tradicional

Se cree que en estos altares era necesario invocar a los 4 elementos, por lo que las velas y veladoras contenían el fuego, la bebida y comida contienen el agua, las flores representan la tierra y el papel picado representa el aire.

Además se recomienda colocar sal, que ayuda a purificar el espíritu. En los tiempos antiguos donde no era posible contar con fotografías, se acostumbraba colocar calaveritas de azúcar con el nombre nuestro ser querido en la frente, así como dibujos y prendas que en vida le pertenecieron.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas