Coahuila se alista para votar en 2026; INE reporta avance en preparativos
Avanza el INE en la organización del proceso electoral en Coahuila

El Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en la organización del proceso electoral de Coahuila, que culminará el 7 de junio de 2026 con la elección de 25 diputaciones que conformarán la LXIV Legislatura del Congreso del Estado.
Durante una sesión extraordinaria, el Consejo General del INE dio seguimiento al Plan Integral y al Calendario de Coordinación, además de ratificar a las consejerías del Consejo Local que participarán en la organización del proceso electoral local 2025-2026.
Te puede interesar....
¿Qué se ha hecho hasta ahora?
El consejero Jorge Montaño Ventura, presidente de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales, informó que de las 328 actividades programadas, ya se iniciaron 62 y se han concluido 47.
De esas acciones:
- 40 corresponden al INE,
- 6 al Instituto Electoral de Coahuila,
- y una se realizó fuera del plazo establecido.
Entre las tareas más relevantes destacan la convocatoria para observadores electorales y la implementación del sistema “Candidatas, Candidatos, Conóceles”, herramienta que busca informar a la ciudadanía sobre quienes aspiran a cargos públicos.
Te puede interesar....
¿Quiénes integran el Consejo Local en Coahuila?
El pleno del INE ratificó a las consejeras y consejeros que integran el Consejo Local del instituto en Coahuila, tras verificar que cumplen con todos los requisitos de ley.
Las y los consejeros rendirán protesta el 1 de noviembre, según informó la consejera Dania Ravel Cuevas, presidenta de la Comisión Temporal para el Seguimiento de los Procesos Electorales Locales.
Ravel destacó que esta ratificación permitirá al INE fortalecer su presencia territorial y asegurar un proceso electoral confiable y transparente en el estado.
El inicio del proceso local en Coahuila está previsto para diciembre de 2025, por lo que los Consejos Local y Distritales deberán instalarse antes de finalizar ese año.
Te puede interesar....
¿Qué otros acuerdos se aprobaron?
Además, el Consejo General del INE avaló el modelo del sistema de registro para partidos políticos y candidaturas independientes, que permitirá capturar solicitudes, sustituciones y acreditaciones ante Mesas Directivas de Casilla.
Este sistema ofrece ventajas como:
- Carga individual o por lotes de información.
- Cruce automático de datos con la red INE.
- Verificación en tiempo real del estatus de las representaciones.
También se aprobaron los plazos de fiscalización de los informes de ingresos y gastos de precampañas, campañas y apoyo ciudadano, con el fin de garantizar transparencia y certeza jurídica.






