Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera 2026

El gobernador Manolo Jiménez felicitó a los ganaderos y dijo que Coahuila está listo para el evento

El gobernador Manolo Jiménez refrendó su compromiso con el desarrollo ganadero de México. (Fotografía: Manolo Jiménez | Canva)
El gobernador Manolo Jiménez refrendó su compromiso con el desarrollo ganadero de México. (Fotografía: Manolo Jiménez | Canva)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

La Convención Nacional Ganadera 2025 se convirtió en un evento clave para el sector ganadero en México, donde el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, reafirmó el compromiso del estado con el desarrollo de la ganadería.

Durante su intervención, destacó los avances históricos que ha logrado Coahuila en los últimos años y la relevancia del sector ganadero tanto a nivel estatal como nacional. 

¿Por qué Coahuila fue elegido para ser sede en 2026?

Jiménez Salinas celebró el hecho de que Coahuila haya sido elegido como sede de la Convención Nacional Ganadera 2026.

Este evento, que reúne a los principales actores del sector ganadero del país, se llevará a cabo en el estado, lo que refuerza su posición como líder en el sector. El mandatario subrayó que este evento será una oportunidad para coincidir esfuerzos y resaltar las fortalezas de Coahuila en el ámbito ganadero.

“La Convención Nacional Ganadera será en Coahuila en 2026. Estuvimos en Aguascalientes para tomar la estafeta de este gran evento de la ganadería de México. Muchas gracias por la confianza, organizaremos juntos un evento espectacular. ¡Los esperamos en Coahuila, estamos listos!”, expresó el gobernador.


¿Qué avances ha logrado Coahuila en el sector ganadero?

El mandatario coahuilense destacó que en los últimos dos años, el estado ha alcanzado metas históricas en materia de salud animal, lo que ha permitido que se incremente su competitividad a nivel nacional e internacional.

Entre los logros más relevantes, resaltó la incorporación de zonas no acreditadas a zonas acreditadas por el APHIS/USDA, así como la recuperación del Nivel III para la exportación de ganado, después de 14 años de trabajo continuo. fuerzo.

“En dos años consecutivos, Coahuila logró avances históricos en materia de salud animal, incluyendo la incorporación de zonas no acreditadas a zonas acreditadas por APHIS/USDA, así como la recuperación del Nivel III para exportación de ganado, tras 14 años de esfuerzo”, puntualizó Jiménez.


¿Cómo beneficia a México la posición de Coahuila en la ganadería?

El gobernador Manolo Jiménez también destacó cómo la ubicación y las políticas de desarrollo implementadas en Coahuila han impactado positivamente en la ganadería a nivel nacional. Gracias a un ambiente de seguridad, estabilidad y prosperidad, Coahuila ha logrado destacar como uno de los principales productores ganaderos de México

“El ambiente de seguridad, estabilidad y prosperidad que se vive hoy en Coahuila permite que actividades como la ganadería se desarrollen en las mejores condiciones. Somos segundo lugar nacional en producción anual de leche de ganado bovino y quinto lugar en exportación de ganado a los Estados Unidos”, añadió el mandatario.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas