Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Colectivo Transporte Digno instala biciestacionamiento en el centro de Saltillo

Transporte Digno busca promover el uso de bicicletas en el centro de Saltillo.

Instalan biciestacionamiento en el centro de Saltillo. Foto de Transporte Digno.
Instalan biciestacionamiento en el centro de Saltillo. Foto de Transporte Digno.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ana Escobedo

Con una intervención de urbanismo táctico, el colectivo ciudadano Transporte Digno Saltillo instaló este domingo un biciestacionamiento en la zona de Estación Libertad, en pleno Centro Histórico de la ciudad, como una acción simbólica y funcional para visibilizar la falta de infraestructura para la movilidad ciclista.

Esta intervención se llevó a cabo utilizando materiales reciclados y de bajo costo, y cumple con las normas oficiales NOM-004-SEDATU-2023 y NOM-034-SEDATU-2023, enfocadas en garantizar la seguridad vial y el derecho humano a la movilidad.

¿Qué es el urbanismo táctico y por qué lo promueve este colectivo?

El urbanismo táctico es una herramienta que permite a la ciudadanía mostrar, de manera temporal, soluciones urbanas faltantes, como banquetas, señalización o infraestructura para bicicletas. Su objetivo es hacer visible lo invisible: lo que hace falta para que todas las personas puedan ejercer su derecho a la movilidad de forma segura e incluyente.

“Esto es una forma de demostrar que no se necesita mucho presupuesto para empezar a transformar la ciudad. Solo voluntad, organización y visión”, expresó el colectivo en su mensaje.

¿Por qué un biciestacionamiento?

El colectivo señaló que actualmente no existe ningún espacio formal para estacionar bicicletas en el Centro Histórico, lo cual limita el uso de este medio de transporte. También respondieron a los detractores que cuestionan la necesidad de esta infraestructura aludiendo que “nadie usa la bici”.

“No es que no haya ciclistas. Es que no hay condiciones para pedalear con seguridad. Primero hay que generar la infraestructura para que más personas se animen a usar la bicicleta”, explicaron.

¿Qué se espera tras esta intervención?

Transporte Digno Saltillo hizo un llamado a la ciudadanía y especialmente al Ayuntamiento de Saltillo para que esta intervención no solo se respete, sino que se replique y se institucionalice como parte de una estrategia integral de movilidad sustentable.

“Ojalá que más banda del centro o el ayuntamiento se anime a instalar más biciestacionamientos. Las calles deben ser cómodas, seguras e incluyentes para tod@s”, expresaron en redes sociales.

Participación ciudadana por una ciudad más incluyente

El colectivo finalizó su acción con una bicicleta anclada en el nuevo estacionamiento como símbolo de uso inmediato e invitó a la comunidad a visitar el espacio, compartir la iniciativa y sumarse a futuras intervenciones.

“Esto es urbanismo táctico. Esto es cómo las personas comunes podemos hacer visible la infraestructura que garantiza el derecho humano a la movilidad”, concluyeron.

Para conocer más sobre estas acciones y sumarse a próximas intervenciones, se puede seguir al colectivo en sus redes sociales: Transporte Digno Saltillo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas