Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Congreso de Coahuila: ¿Habrá nuevos impuestos en las leyes de ingresos municipales de Coahuila?

El Congreso del Estado alista la Ley de Ingresos de los 38 municipios de Coahuil

La diputada Beatriz Fraustro brindó detalles sobre las leyes de ingresos municipales.  (Fotografía: Cortesía Congreso)
La diputada Beatriz Fraustro brindó detalles sobre las leyes de ingresos municipales. (Fotografía: Cortesía Congreso)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Leslie Delgado

La presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso de Coahuila, Beatriz Fraustro Dávila, aseguró que en las leyes de ingresos municipales para el próximo año no se contemplan nuevos impuestos ni aumentos en los ya existentes.

Explicó que los ayuntamientos trabajan actualmente en la elaboración de sus proyectos, los cuales deberán entregarse al Poder Legislativo a más tardar el 15 de octubre.

¿Por qué se aplicará un ajuste del 4 por ciento?

La diputada detalló que, durante la capacitación impartida a los funcionarios responsables de diseñar dichas leyes, se acordó aplicar un ajuste del 4 por ciento en la tasa de impuestos, tomando como referencia la inflación registrada en el último año.

No obstante, aclaró que, si algún municipio considera necesario solicitar un incremento adicional, podrá hacerlo siempre que presente una justificación sólida y exponga el beneficio que busca alcanzar.

¿Quién revisará las propuestas de incremento?

Fraustro Dávila subrayó que cualquier propuesta de aumento será revisada por la Auditoría Superior del Estado, instancia encargada de verificar que se cumpla con los requisitos legales.

“Estamos afinando el anteproyecto de las leyes de ingresos junto con los municipios. Considerando que el índice nacional se ubicó en 3.51 por ciento en el último trimestre, se decidió recomendar un ajuste del 4 por ciento para reflejar la inflación del año pasado. Esta será la base tanto del paquete económico estatal como de las leyes de ingresos municipales”, puntualizó.

¿Qué son los impuestos en la Ley de Ingresos Municipal?

La Ley de Ingresos Municipal es el documento mediante el cual cada ayuntamiento define cuánto espera recaudar durante el año por distintos conceptos, principalmente impuestos, derechos, productos y aprovechamientos.

En este contexto, los impuestos municipales son las contribuciones obligatorias que los ciudadanos y empresas deben pagar por servicios o actividades reguladas por el municipio, como el predial, el impuesto sobre traslado de dominio, licencias de funcionamiento, entre otros.

Estos recursos son esenciales para financiar servicios públicos locales como alumbrado, recolección de basura, mantenimiento de calles y seguridad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas