Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Llamado a la conciencia en Saltillo: 'Caminata Morada' para visibilizar el lupus

La 'Caminata Morada' busca crear conciencia sobre una enfermedad compleja y poco comprendida, el lupus.

El lupus no tiene cura, pero existen tratamientos que ayudan a controlar los brotes y mejorar la calidad de vida de quienes lo enfrentan./Foto: Colegio Mexicano de Reumatología/ Canva
El lupus no tiene cura, pero existen tratamientos que ayudan a controlar los brotes y mejorar la calidad de vida de quienes lo enfrentan./Foto: Colegio Mexicano de Reumatología/ Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

Este próximo domingo 18 de mayo, Saltillo se teñirá de morado con la realización de la primera edición de la Caminata Morada por los derechos de personas con lupus y otras enfermedades autoinmunes, organizada por la fundación Abraza con Amor A.C. (AMMA).

El evento busca crear conciencia sobre una enfermedad compleja y poco comprendida, el lupus.

¿Qué es el lupus y cómo afecta a quienes lo padecen?

El lupus es una enfermedad autoinmunitaria crónica en la que el sistema inmunológico ataca los tejidos sanos del propio cuerpo. Puede afectar órganos vitales como riñones, corazón, pulmones, cerebro, piel y articulaciones. Los síntomas varían, pero entre los más comunes se encuentran:

  • Fatiga intensa
  • Dolor articular y muscular
  • Erupciones cutáneas, especialmente en forma de mariposa en el rostro
  • Fiebre sin causa aparente
  • Problemas renales o cardiovasculares

El lupus no tiene cura, pero existen tratamientos que ayudan a controlar los brotes y mejorar la calidad de vida de quienes lo enfrentan.

¿Por qué se realiza la Caminata Morada en Saltillo?

La Caminata Morada es una manifestación pacífica y solidaria para visibilizar los retos que enfrentan las personas con lupus. La presidenta de AMMA indicó que el punto de partida será el Ateneo Fuente, en la tradicional Ruta Recreativa de Saltillo.

Se invita a los participantes a asistir con ropa morada, alas de mariposa, flores, gorras o pancartas con mensajes de apoyo.

El evento también será pet friendly, por lo que se puede acudir acompañado de mascotas.

¿A quiénes afecta el lupus y cuáles son los factores de riesgo?

El lupus puede afectar a cualquier persona, pero las mujeres entre 15 y 45 años son las más propensas. También es más común en personas afroamericanas, hispanas y de origen asiático.

La inflamación constante causada por el lupus puede derivar en:

  • Insuficiencia renal
  • Problemas neurológicos, como convulsiones o pérdida de memoria
  • Afecciones cardíacas y pulmonares
  • Mayor susceptibilidad a infecciones y algunos tipos de cáncer
  • Riesgos durante el embarazo, como parto prematuro o preeclampsia

Participar en eventos como la Caminata Morada no solo apoya a quienes viven con la enfermedad, sino que también fomenta el conocimiento y la empatía para mejorar los servicios médicos y la investigación científica en torno al lupus y otras enfermedades autoinmunes.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas