Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Marcha LGBT+ en Saltillo, ¿qué actividades habrá previo al encuentro en junio? 

Saltillo se prepara para tres semanas de orgullo, cultura y unidad LGBT+ en junio. 

Planean jornada de actividades rumbo a la Marcha LGBTQ+ en Saltillo / Foto: Jessica Contreras
Planean jornada de actividades rumbo a la Marcha LGBTQ+ en Saltillo / Foto: Jessica Contreras

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

La ciudad de Saltillo se alista para recibir la cuarta edición del Festival y Marcha del Orgullo LGBT+, organizado por el colectivo Orgullo y Dignidad Saltillo.

Este año, el evento busca reconocer el papel de las familias diversas dentro de la comunidad, invitándolas no solo a participar, sino a liderar la marcha que se celebrará el próximo 7 de junio.

El festival no se limita a un solo día, sino que comprende tres semanas de actividades deportivas, culturales y artísticas, desde el 15 de mayo hasta la marcha en la explanada del Tecnológico de Saltillo. 

Esta edición promete superar las expectativas, con una cartelera variada y espacios para el diálogo, el arte y la visibilización.

¿Cuál es el papel de las familias en esta edición de la Marcha LGBT+ en Saltillo?

Este 2024, el colectivo organizador decidió dar un paso importante al reconocer a las familias como parte central de la lucha LGBT+, permitiéndoles encabezar el contingente de la marcha. 

Esta acción surge al observar que, en ediciones pasadas, cada vez más familias acuden a los eventos con sus hijas e hijos, apoyando abiertamente la diversidad sexual y de género.

¿Qué tipo de actividades incluye el Festival del Orgullo LGBT+ 2024 en Saltillo?

El festival contará con una amplia agenda cultural, comenzando el 15 de mayo con una exposición artística en el Teatro García Carrillo a las 18:00 horas. A lo largo de las siguientes semanas, los asistentes podrán disfrutar de cine, danza aérea, pasarelas, poesía, crossfit, juegos, música, y presentaciones de libros.

Además, Casa Tiyahui será una de las sedes clave del evento, y C-Pher, ganadora del reality “La Más Draga”, estará presente en el cierre del festival, en una presentación especial que promete ser uno de los momentos más esperados.

De igual forma, se espera que conforme avance el mes, el colectivo comience a dar a conocer más actividades y sedes para celebrar el orgullo en una jornada de amor y reconocimiento previo a la gran marcha.

¿Una marcha con respaldo gubernamental en Coahuila?

Además de celebrar, el festival también tiene un carácter político y reivindicativo, ya que Karla Llamas, miembro activo de la organización Jóvenes Prevenidos, A.C. hizo un llamado directo al gobernador Manolo Jiménez Salinas para que se sume al evento y escuche las necesidades urgentes de la comunidad LGBT+ en el estado.

Esto con el fin de alzar la voz en pro de políticas públicas más inclusivas, por lo que se espera que la postura del gobernador sea de dominio público antes de la jornada espacial en Coahuila

Finalmente, la población se mantiene expectante a la jornada previa a la Marcha del Orgullo LGBT+ 2025 en Saltillo, misma que partirá desde el Tecnológico de Saltillo en punto de las 17:00 horas el próximo 7 de junio. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas