Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Cuáles multas de tránsito en Coahuila tendrán incremento en 2026?

Multas de tránsito en Coahuila tendrán incrementos en 2026, descubre los ajustes del cabildo de Saltillo.

Coahuila tendrá aumento en precios de multas de tránsito / Foto: Composición de Canva
Coahuila tendrá aumento en precios de multas de tránsito / Foto: Composición de Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

El Cabildo de Saltillo presentó ante el Congreso del Estado el proyecto de Ley de Ingresos 2026, que contempla un alza de alrededor del 4 por ciento en las multas de tránsito vigentes. 

El ajuste busca homologar las sanciones con la inflación y con el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), además de reforzar la seguridad vial en la capital coahuilense.

El documento también proyecta ingresos municipales por más de 4,918 millones de pesos para el próximo año, cifra superior a lo estimado en 2025. 

En este escenario, las sanciones viales se perfilan como un elemento relevante para las arcas municipales y, al mismo tiempo, como herramienta para inhibir prácticas de riesgo en la vía pública.

¿Cuáles serán las multas con mayor aumento?

De aprobarse la iniciativa, las sanciones más elevadas recaerán en conductores que manejen en estado de ebriedad:

  • Ebriedad total: de 28,124 a 34,765 pesos.
  • Ebriedad parcial: de 14,062 a 17,382 pesos.

El uso del celular al volante también se castigará con mayor rigor, pasando de 1,933 a 2,094 pesos. Mientras tanto, la multa por exceso de velocidad alcanzará hasta 3,531 pesos, cuando actualmente ronda los 1,179.

¿Qué otras infracciones sufrirán ajustes?

El incremento abarcará distintas conductas de riesgo y faltas comunes:

  • Estacionarse en zona prohibida: de 352 a 588 pesos.
  • Invadir espacios para personas con discapacidad: de 1,933 a 2,347 pesos.
  • Conducir sin cinturón de seguridad: 1,176 pesos.
  • Circular sin licencia: 705 pesos.
  • No respetar la luz roja: 1,140 pesos.
  • Omitir un alto: 1,417 pesos.

¿Cuándo entrarán en vigor los nuevos montos?

El proyecto actualmente es revisado por la Comisión de Finanzas del Congreso del Estado. La propuesta deberá ser aprobada entre noviembre y diciembre para que las modificaciones entren en vigor a partir de enero de 2026.

Con ello, Saltillo arrancará el año con un esquema más estricto en materia de tránsito, donde las sanciones no solo representan un mecanismo recaudatorio, sino un intento por reducir accidentes y fortalecer la cultura vial.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas