¿Cuáles son los 3 municipios más viejos de todo Coahuila?
Descubre cuáles son los municipios más antiguos de Coahuila y su legado histórico y cultural

Saltillo, General Cepeda y Monclova son tres de los municipios más antiguos y emblemáticos de Coahuila, cada uno con una historia que refleja la colonización y el desarrollo de la región desde el siglo XVI. Conocer su antigüedad y legado cultural es fundamental para entender la evolución histórica del estado.
Te puede interesar....
¿Cuál es el municipio más viejo de Coahuila?
De acuerdo con registros históricos oficiales, Saltillo es reconocido como el municipio más antiguo de Coahuila, fundado oficialmente el 25 de julio de 1577 por el explorador portugués Alberto del Canto, bajo el nombre de Villa de Santiago del Saltillo.
Según historiadores, esta fecha es la más aceptada, a pesar de que el acta original se perdió, y marca el inicio formal de la colonización española en la región.
Saltillo fue un centro estratégico para la expansión hacia el norte y, en 1591, se estableció la Villa de San Esteban de la Nueva Tlaxcala con la llegada de familias tlaxcaltecas, fortaleciendo la pacificación y el desarrollo agrícola y artesanal.
Te puede interesar....
¿Por qué General Cepeda es considerado uno de los municipios más antiguos?
Aunque Saltillo tiene la fundación oficial más antigua, General Cepeda posee antecedentes coloniales que datan de 1568, cuando el explorador Francisco Cano realizó la primera exploración de la región.
En este lugar se estableció la Hacienda de San Francisco de los Patos, uno de los latifundios más grandes del virreinato, que abarcaba gran parte del sur de Coahuila y norte de Zacatecas.
De acuerdo con expertos en historia regional, la Presidencia Municipal de General Cepeda, construida en 1591, es el edificio en uso continuo más antiguo de Coahuila, lo que evidencia la antigüedad y continuidad del asentamiento. Esta hacienda fue el núcleo administrativo y económico del área durante la época colonial.
Te puede interesar....
¿Qué papel histórico tiene Monclova en la antigüedad de Coahuila?
Monclova fue fundada también en 1577, bajo el nombre de Minas de la Trinidad, y posteriormente llamada Almadén. Sin embargo, su primer asentamiento fue abandonado y no se consolidó hasta 1674, cuando fue establecida formalmente como Santiago de la Monclova. }
Según documentos históricos, Monclova fue la primera capital de la provincia de Coahuila y es conocida como la "Cuna del Acero" por su desarrollo industrial. Aunque comparte fecha de fundación con Saltillo, su consolidación tardía la coloca en tercer lugar en antigüedad formal.
Otros municipios antiguos y su relevancia
- Parras de la Fuente, fundada en 1598, es famosa por su tradición vinícola y su importancia histórica en la región.
- Arteaga, establecida en 1591, fue un asentamiento clave para la llegada de comunidades tlaxcaltecas, al igual que Saltillo.