Día de las Madres: 3 flores nativas de Coahuila para regalar este 10 de mayo
Flores con raíz en Coahuila, un regalo único y con historia para este Día de las Madres.

Regalar flores es un gesto que trasciende modas y épocas. Aunque hoy lo asociamos con fechas como el Día de las Madres, cumpleaños o aniversarios, esta práctica tiene raíces profundas que se extienden desde las primeras civilizaciones hasta nuestros días.
Y para quienes viven en Coahuila o desean hacer un obsequio especial con identidad regional, existen especies nativas que, además de belleza, encierran historia y simbolismo.
En lugar de recurrir a flores comunes como rosas importadas, este 10 de mayo puedes sorprender a mamá con una flor que florece en su propia tierra.
¿Por qué regalar flores tiene tanto valor simbólico?
Regalar flores no es solo un acto estético o decorativo; es una forma antigua y cargada de significado para expresar emociones. Desde tiempos remotos, las flores han estado presentes en rituales, celebraciones y despedidas.
En culturas antiguas, como las de Egipto, China, Grecia o Roma, eran usadas como ofrendas a los dioses y también como símbolo de afecto, deseo o respeto.
Con el tiempo, surgió incluso un lenguaje específico para comunicarse con flores: la floriografía, muy popular en la época del romanticismo, donde un ramo podía decir más que mil palabras. Aunque este "idioma floral" ha caído en desuso, el acto de regalar flores sigue siendo una forma universal de conexión emocional.
Te puede interesar....
¿Qué flores nativas de Coahuila son ideales para regalar el 10 de mayo?
Si eres de Coahuila y quieres regalar algo especial con identidad local, en POSTA Coahuila te presentamos cuatro flores representativas de la región:
- Salvia coahuilensis: Un arbusto elegante de flores púrpuras, originario de la Sierra Madre Oriental. Su rareza la hace ideal para un obsequio único.
- Bignonia amarilla: De intenso color amarillo y gran resistencia, esta planta adorna calles de Saltillo y Torreón. Perfecta para alegrar cualquier espacio con su energía.
- Anacahuita (Cordia boissieri): Conocida como “flor de mayo”, esta especie de flores blancas y aroma delicado simboliza pureza y amor maternal, haciendo honor a su nombre.
¿Desde cuándo se regalan flores y qué representa esta práctica?
Aunque muchos asumen que regalar flores es una costumbre reciente, las evidencias arqueológicas muestran que ya en el paleolítico se usaban en rituales, según restos encontrados en cuevas.
En la Antigüedad, civilizaciones como la griega asociaban flores a sus dioses; por ejemplo, Afrodita, la diosa del amor, recibía rosas en su honor.
Este acto, que ha evolucionado con el tiempo, sigue vivo en celebraciones modernas como el Día de las Madres, donde regalar flores es una forma delicada y simbólica de agradecer, honrar y transmitir amor.
Te puede interesar....