Dónde y cómo hacerte una mastografía gratuita en Saltillo este octubre
Mastografías en Saltillo: detección temprana de cáncer de mama con opciones gratuitas y seguras.

La mastografía es una herramienta fundamental para detectar a tiempo el cáncer de mama, una enfermedad que, si se diagnostica de manera temprana, puede tratarse con mejores resultados.
En Saltillo, este estudio está recomendado principalmente para mujeres a partir de los 40 años, y cada octubre se refuerzan las campañas gratuitas para que más personas puedan acceder a él.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante hacerse una mastografía?
Realizarse este examen de manera periódica ayuda a identificar signos tempranos de cáncer de mama, incluso antes de que aparezcan síntomas. Detectar la enfermedad en etapas iniciales abre la posibilidad de tratamientos menos invasivos y, sobre todo, de salvar vidas.
Recomendaciones antes de acudir al estudio
Para que las imágenes sean claras y el diagnóstico más preciso, es importante seguir algunas indicaciones:
- No usar desodorante, talco, crema o perfume en axilas y pecho el día del estudio.
- Acudir preferentemente una semana después del periodo menstrual.
- Evitar accesorios como collares y aretes.
- Vestir ropa de dos piezas para mayor comodidad.
- Informar al personal si se está embarazada o en etapa de lactancia.
- Comentar cualquier síntoma o antecedente relacionado con la salud mamaria.
Te puede interesar....
¿Dónde se puede realizar la mastografía en Saltillo?
Existen varias opciones, tanto públicas como privadas. El Hospital General y el Centro de Salud Madero realizan este estudio en horarios matutinos, y durante las campañas de prevención se ofrece de manera gratuita. Además, instituciones como el Instituto Municipal de las Mujeres han organizado jornadas especiales para acercar este servicio a más mujeres.
En el sector privado, clínicas como Salud Digna o consultorios especializados ofrecen mastografías desde aproximadamente 250 pesos, dependiendo de la clínica.
Este procedimiento utiliza una dosis mínima de radiación, lo que lo convierte en una técnica segura y confiable. Más allá del aspecto técnico, la mastografía representa una oportunidad de cuidar la salud y de recordar que la prevención siempre es el mejor camino.
En Saltillo, cada vez más instituciones se suman a esta causa, poniendo al alcance de la población estudios que pueden marcar la diferencia en la vida de muchas mujeres.