El Jardín de Lluvia de Brisas Poniente en Saltillo: ¿Un proyecto olvidado?
El Jardín de Lluvia en la colonia Brisas Poniente, Saltillo, luce descuidado a dos años de su inauguración

El Jardín de Lluvia en la colonia Brisas Poniente, Saltillo, luce descuidado a dos años de su inauguración. Vecinos denuncian falta de mantenimiento en este proyecto de infraestructura verde y azul que buscaba prevenir inundaciones y promover biodiversidad.
Inaugurado en septiembre de 2023 como parte de una iniciativa de infraestructura azul y verde, el Jardín de Lluvia de la colonia Brisas Poniente en Saltillo prometía ser una solución innovadora para la gestión del agua pluvial.
Diseñado para captar y filtrar el agua de lluvia mediante jardines de lluvia y cuencas de infiltración, el proyecto buscaba mitigar inundaciones y recargar los mantos freáticos.
Te puede interesar....
¿Qué ha pasado con el jardín en este tiempo?
A casi dos años de su inauguración, el espacio presenta signos evidentes de abandono. La vegetación, que en su momento fue cuidadosamente seleccionada para fomentar la biodiversidad y atraer polinizadores, ahora luce marchita y descuidada.
.Las áreas diseñadas para retener el agua pluvial se encuentran secas y con residuos acumulados, evidenciando la falta de mantenimiento. Además, la cuenca permeable, que anteriormente demostraba su eficacia al absorber el agua en un corto período de tiempo, ahora presenta grietas y está parcialmente obstruida.
Te puede interesar....
¿Qué riesgos representa el abandono del jardín?
Este deterioro no solo afecta la estética del lugar, sino que también pone en riesgo la funcionalidad del sistema. La acumulación de agua estancada en las áreas descuidadas puede convertirse en un foco de infección, favoreciendo la proliferación de mosquitos y otros vectores de enfermedades.
Además, la obstrucción de las cuencas de infiltración impide la correcta absorción del agua de lluvia, lo que podría resultar en el retorno de inundaciones en la zona.
Te puede interesar....
¿En qué benefician los Jardines de Lluvia?
La infraestructura verde y azul no solo contribuye al bienestar ambiental, sino que también mejora la calidad de vida de los habitantes urbanos. Su éxito depende no solo de una correcta implementación, sino también de un compromiso constante con su mantenimiento y cuidado.