Elecciones Coahuila 2026: Estas son las vacantes que ofrece el INE
Convocatoria del INE para SE y CAE rumbo a las Elecciones Coahuila 2026; registro abierto hasta el 8 de diciembre.

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila abrió su convocatoria para integrar a Supervisores Electorales (SE) y Capacitadores-Asistentes Electorales (CAE) que participarán en el Proceso Electoral Local 2025-2026, figuras fundamentales para la operación de las casillas y el desarrollo de la Jornada Electoral.
Te puede interesar....
¿Qué funciones desempeñan los Supervisores y Capacitadores Electorales?
El INE detalló que ambos cargos tienen responsabilidades distintas, pero complementarias, durante la preparación del proceso electoral:
Supervisor Electoral (SE):
- Coordina, apoya y verifica las actividades de capacitación y asistencia electoral realizadas en campo por los CAE.
- Supervisa la instalación, integración y funcionamiento de las casillas.
- Revisa los sistemas de información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral.
- Acompaña los mecanismos de recolección y traslado de los paquetes electorales.
Capacitador-Asistente Electoral (CAE):
- Visita, notifica y capacita a la ciudadanía sorteada para integrar casillas.
- Entrega nombramientos y realiza simulacros con las y los funcionarios designados.
- Garantiza la instalación de las casillas y apoya a lo largo de la Jornada Electoral.
- Participa en el traslado de paquetes y en la operación de los sistemas de información.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los periodos de contratación y cuánto pagará el INE?
Los contratos se asignarán por periodos definidos, de acuerdo con el rol seleccionado:
Supervisor Electoral: del 16 de enero al 15 de junio de 2026.
- Honorarios: 19,500 pesos mensuales (menos impuestos) más gastos de campo.
Capacitador-Asistente Electoral: del 21 de enero al 15 de junio de 2026.
- Honorarios: 17,500 pesos mensuales (menos impuestos) más gastos de campo.
El proceso de selección consta de:
- Cápsula de inducción
- Entrega y revisión documental
- Examen
- Entrevista
Te puede interesar....
¿Cómo y hasta cuándo se pueden registrar las personas interesadas?
El registro se encuentra disponible en la plataforma:
http://aspirantesseycace.ine.mx/
La fecha límite para completar el trámite es el 8 de diciembre de 2025.
Antes de iniciar el registro, el INE pide verificar que la persona no esté afiliada a ningún partido político.
También es posible acudir directamente a la Junta Distrital Ejecutiva del INE más cercana, llevando la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento o carta de naturalización
- Credencial para Votar vigente o comprobante de trámite
- Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a dos meses
- Comprobante de estudios (mínimo secundaria)
Para dudas o información adicional, el INE dispone de la línea 800 433 2000 y el sitio ine.mx.









