Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Elecciones Coahuila 2026: ¿Por qué no habrá fotos en las boletas?

Las Elecciones Coahuila 2026 se llevarán a cabo con boletas sin fotografías debido a que la reforma local aún no entra en vigor

Las boletas en Coahuila para las elecciones de 2026 no tendrán fotografías de los candidatos. (Canva)
Las boletas en Coahuila para las elecciones de 2026 no tendrán fotografías de los candidatos. (Canva)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

En las elecciones locales de Coahuila en 2026, las boletas no llevarán fotografías de los candidatos, aun cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya avaló la inclusión de imágenes.

La razón es sencilla: los tiempos legales no alcanzan, y la reforma local que permitiría usar fotos apenas aplicará para procesos posteriores, como alcaldías en 2027 y gubernatura en 2029. Por ahora, los coahuilenses acudirán a votar con boletas convencionales, sin imágenes.


¿Qué se elige en 2026 en Coahuila?

En la jornada electoral del 7 de junio de 2026, Coahuila renovará su Congreso local, con la elección de 25 diputaciones:

  • 16 por mayoría relativa
  • 9 por representación proporcional 

Este proceso forma parte del Proceso Electoral Local 2025-2026 que organiza el Instituto Nacional Electoral (INE) junto con el Instituto Electoral de Coahuila (IEC). 

¿Por qué no habrá fotos en las boletas de 2026?

Aunque la SCJN consideró que las fotografías pueden ayudar a reconocer mejor a las personas candidatas, esa actualización no está lista para 2026.

El proyecto impulsado por el ministro Giovanni Figueroa busca promover equidad y evitar ventajas visuales entre aspirantes, pero la reforma estatal aún no entra en vigor para esta elección.

¿Cómo serán las boletas?

  • No incluirán imágenes, sólo los datos esenciales: nombres, siglas de partidos o autoridades postulantes.
  • Tendrán diseño diferenciado por colores y tamaños según el tipo de elección, como en procesos anteriores.
  • Estarán organizadas para que el votante pueda identificar sus opciones de forma clara.

¿Qué dice el debate sobre la inclusión de fotografías?

La inclusión de fotografías genera debate, pues mientras algunos opinan que ayuda a quienes votan más por la persona que por el partido, otros expertos destacan que la mayoría de los electores no eligen basándose en la imagen del candidato.

La SCJN también señaló que la fotografía no debe sustituir a la información política esencial y que no puede ser el único criterio en la decisión de voto, buscando así proteger la equidad en la contienda electoral.

Con esto, los coahuilenses acudirán a las urnas el 7 de junio de 2026 con boletas claras, pero sin fotografías, mientras se espera que la próxima reforma electoral permita una experiencia más visual y accesible en procesos futuros.


Síguenos en Google News
General