Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Esta es la empresa coahuilense que inició en una ferretera, un gigante empresarial

En 1920 se funda el Aluminio, para producir artículos ferreteros como tubos, codos, baños y tinas, pero su evolución fue rápida.

En 1932, se constituyó como Compañía Industrial del Norte, S.A. (CINSA), que poco después incluyó la producción de artículos de peltre y acero vitrificado./Foto: Canva
En 1932, se constituyó como Compañía Industrial del Norte, S.A. (CINSA), que poco después incluyó la producción de artículos de peltre y acero vitrificado./Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

Grupo Industrial Saltillo (GIS) es un ejemplo de cómo una empresa familiar puede evolucionar desde una pequeña ferretería local hasta convertirse en uno de los grupos industriales más importantes de México.

Fundada en 1916 por Isidro López Zertuche y sus hermanos, GIS comenzó como un negocio modesto en Saltillo, Coahuila, y actualmente emplea a más de 9 mil personas y genera 900 millones de dólares en ingresos anuales.

¿Cómo nació Grupo Industrial Saltillo?

El origen de GIS se remonta a una ferretería tradicional, en 1920 se funda el Aluminio, para producir artículos ferreteros como tubos, codos, baños y tinas, pero su evolución fue rápida. 

En 1932, se constituyó como Compañía Industrial del Norte, S.A. (CINSA), que poco después incluyó la producción de artículos de peltre y acero vitrificado. La visión de sus fundadores llevó a la creación de múltiples divisiones industriales que respondían a las necesidades del mercado y fortalecían su presencia en distintos sectores.

¿Qué productos fabrica actualmente GIS?

Hoy en día, GIS está conformado por tres sectores clave:

Sector Construcción: Recubrimientos cerámicos, calentadores de agua y sistemas de conducción de fluidos.

Sector Fundición: Monoblocks, cabezas de motor y autopartes en hierro gris, nodular y aluminio.

Sector Hogar: Ollas, sartenes, vajillas y utensilios de cocina bajo marcas como Cinsa, Santa Anita y Enasa.

A través de empresas como Cifunsa, Vitromex, Cerámica Santa Anita y Draxton, GIS ha expandido su presencia en México, Estados Unidos y Europa, con plantas en Saltillo, San Luis Potosí, Chihuahua, Guanajuato, Ciudad de México y San Antonio, Texas.

¿Cuál ha sido la clave del crecimiento de GIS?

El crecimiento de GIS ha sido posible gracias a una combinación de innovación y adquisiciones estratégicas. Desde la fundación de marcas como Motocicletas Islo y Calentadores Cinsa, hasta alianzas con Caterpillar y TRW, la empresa ha sabido adaptarse a los cambios del mercado y apostar por la tecnología.

La consolidación de su división automotriz bajo la marca Draxton y la adquisición del grupo europeo Infun son prueba de su expansión internacional.

¿Qué logros destacan en la historia de GIS?

Entre sus hitos más relevantes destacan:

  • Cotización en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1976.
  • La creación de centros de innovación y formación, como CIDETEC y CEFOTEC.
  • La venta de negocios como Vitromex en 2023, para enfocar recursos en áreas clave como autopartes y fundición.

GIS representa el espíritu emprendedor del norte del país y es una referencia nacional e internacional del éxito empresarial mexicano. Lo que comenzó como una ferretería se ha transformado en una empresa con presencia global con más de 100 años de historia.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas