Esta es la escuela más antigua de Coahuila
Fundada en 1867, esta escuela de Coahuila se ha consolidado como un símbolo de la educación en el noreste de México.

Considerado la institución educativa de nivel medio superior más antigua del estado, el Ateneo Fuente ha sido un semillero de profesionales, pensadores, artistas y servidores públicos que han impactado la vida pública del país. Su legado no solo se refleja en sus aulas, sino también en su arquitectura, su acervo cultural y su papel como cimiento de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).
Te puede interesar....
¿Cuál es el origen del Ateneo Fuente en Saltillo?
El Ateneo Fuente fue fundado el 1 de noviembre de 1867 por decreto del entonces gobernador Andrés S. Viesca, bajo la Ley de Instrucción Pública del Estado de Coahuila. Su objetivo original fue ofrecer estudios preparatorianos y superiores con una visión laica y liberal.
Su nombre rinde homenaje a Juan Antonio de la Fuente, jurista coahuilense de talla internacional, y a la diosa griega Atenea, símbolo de sabiduría. La combinación de ambos elementos refleja la misión intelectual de esta institución educativa.
¿Cómo ha evolucionado su infraestructura?
El Ateneo comenzó en un edificio temporal conocido como Casa Carrillo, para luego mudarse al antiguo Convento de San Francisco, donde hoy se encuentra la Plaza de la Paz.
En 1933 se trasladó al edificio actual, una construcción emblemática del centro de Saltillo, obra del ingeniero Zeferino Domínguez, promovida por el gobernador Nazario S. Ortiz Garza.
Este inmueble no solo es relevante por su función educativa, sino por su valor arquitectónico e histórico, ya que representa uno de los proyectos más ambiciosos de infraestructura educativa en el México posrevolucionario.
Te puede interesar....
¿Por qué es tan importante en la historia educativa de Coahuila?
El Ateneo Fuente fue el primer bachillerato en el estado de Coahuila y es considerado uno de los primeros de México. Su existencia fue crucial para el desarrollo de múltiples facultades que hoy integran la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).
Gracias a su prestigio, Saltillo recibió el sobrenombre de “La Atenas de México”, como reconocimiento a su ambiente cultural y académico, impulsado por el Ateneo desde finales del siglo XIX.
Entre sus aportes culturales destacan:
- Pinacoteca del Ateneo Fuente: Fue el primer museo de artes plásticas de Saltillo, con obras de la antigua Academia de San Carlos.
- Difusión del arte y las letras: Durante décadas ha sido sede de eventos literarios, artísticos y cívicos de gran relevancia.
¿Qué personajes ilustres estudiaron en el Ateneo Fuente?
Por las aulas del Ateneo han pasado personalidades clave de la historia nacional. Entre ellos, destaca el expresidente Venustiano Carranza, así como gobernadores, escritores, académicos, artistas y deportistas reconocidos a nivel nacional.
Su comunidad académica ha contribuido a consolidar al Ateneo como referente moral e intelectual del estado y del país. Con más de 150 años de trayectoria, el Ateneo Fuente sigue siendo un pilar de la educación coahuilense, un símbolo de identidad para Saltillo y un modelo de compromiso con la formación de nuevas generaciones.