Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Esta es la montaña de Coahuila donde las brújulas enloquecen

En Coahuila, una montaña solitaria destaca en medio del desierto por fenómenos magnéticos que alteran brújulas y equipos electrónicos

Este cerro en General Cepeda tiene unas características peculiares en cuestión de magnetismo. (Fotografía: Wikipedia | Canva)
Este cerro en General Cepeda tiene unas características peculiares en cuestión de magnetismo. (Fotografía: Wikipedia | Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

El Cerro Marte, ubicado en el municipio de General Cepeda, Coahuila, es una formación singular que destaca en medio de la gran llanura del Valle de Mayrán.

En el pasado, esta región actualmente árida, fue una inmnesa laguna, lo que hace más llamativa la presencia de esta montaña aislada. Según registros topográficos, el cerro alcanza aproximadamente 1,377 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué es el Cerro Marte y por qué ha despertado curiosidad científica?

El Cerro Marte no es una montaña alta, pero sobresale por estar aislada en un terreno plano, lo que facilita su identificación visual. En los alrededores se han encontrado petroglifos y pinturas rupestres, vestigios de grupos indígenas prehispánicos que habitaron esta zona, lo que aporta un valor arqueológico e histórico importante.

¿Qué conexión tiene con la NASA y el magnetismo?

Según testimonios recogidos entre habitantes locales, en la década de 1990 y nuevamente en 2014, extranjeros que afirmaron representar a la NASA mostraron interés por comprar terrenos alrededor del cerro.

También realizaron mediciones relacionadas con el magnetismo. Muchos habitantes comentan que las brújulas se desvían al acercarse a la cima, lo que generó teorías sobre anomalías magnéticas locales,

Cabe aclarar que este fenómeno no ha sido confirmado oficialmente, pero coincide con áreas donde rocas ferrosas o minerales magnéticos alteran los instrumentos. Por ello, la explicación podría estar en un fenómeno geológico natural.

¿Qué hace único al Cerro Marte como destino?

Se trata de una elevación aislada en medio de la planicie del Valle de Mayrán, lo que lo convierte en un punto de referencia visual (Milenio).

  • Existen reportes de fenómenos inexplicables, como brújulas que cambian de rumbo o teléfonos que pierden señal cerca del cerro.
  • La presencia de vestigios arqueológicos, como petroglifos vinculados a antiguas observaciones celestes.
  • Versiones que indican que personal extranjero, supuestamente de la NASA, visitó el lugar para estudiar fenómenos magnéticos.
  • El nombre Cerro Marte hace alusión al planeta rojo y a la fascinación que despierta la idea de una montaña “magnética” vinculada a la exploración espacial. El cerro se ubica cerca de la comunidad conocida como Estación Marte, un asentamiento ferroviario convertido en un poblado prácticamente fantasma


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas