Este es el pueblo de Coahuila que es más antiguo que la Independencia de México y casi nadie lo visita
Este es un rincón histórico de Coahuila con siglos de vida y poca atención turística.

Entre los secretos mejor guardados de Coahuila se encuentra un pueblo cuyo origen se remonta al siglo XVI, mucho antes de que México alcanzara su independencia.
Lejos de las rutas turísticas convencionales y del bullicio urbano, este lugar conserva una atmósfera casi intemporal, donde la historia y la naturaleza se mezclan en un entorno poco explorado por viajeros comunes. Guerrero, con su legado colonial y tradiciones vivas, es un destino que pocos conocen pero que ofrece una experiencia auténticA.
Entre los municipios con profunda historia en Coahuila, destaca Guerrero, fundado en 1535 como la Misión de San Juan Bautista. Esto lo convierte en uno de los poblados más antiguos del norte del país, antecediendo por casi tres siglos a la consumación de la Independencia de México en 1821.
Aunque otros lugares como Saltillo son también históricos, Guerrero sobresale por haber sido una pieza importante en las primeras rutas de evangelización y expansión territorial españolas.
De acuerdo con estudios históricos y referencias oficiales, la misión original y sus estructuras coloniales permanecen como evidencia tangible de aquella época. Su proximidad al río Bravo y la interacción con grupos indígenas de la región resaltan su importancia estratégica y cultural en la era colonial.
Te puede interesar....
¿Por qué casi nadie visita Guerrero, a pesar de su relevancia histórica?
Pese a su gran valor, el municipio de Guerrero permanece desconocido para gran parte del turismo tanto nacional como internacional. Algunas razones principales incluyen:
- Ubicación alejada de las principales rutas turísticas y comerciales del estado.
- Escasa promoción y difusión ante destinos más mediáticos como Arteaga o Parras de la Fuente.
- Percepción local y nacional de que es un pueblo con atractivos limitados, condición que no refleja su riqueza histórica y cultural.
Según reportes de la Secretaría de Turismo y narrativas culturales, los visitantes que deciden aventurarse encuentran un ambiente relajado, genuino, acompañado de actividades al aire libre, así como la oportunidad de apreciar vestigios coloniales mejor conservados que en otros sitios más turísticos.
Te puede interesar....
¿Qué hace especial a este pueblo para quien decide visitarlo?
La singularidad de Guerrero, Coahuila radica en la combinación de historia, naturaleza y tradiciones vivas. Aspectos destacados según expertos y reportajes culturales:
- Patrimonio colonial conservado, con su iglesia y plaza principal que evocan la época de las misiones.
- Entorno natural que incluye ríos, pozas y fauna local que invita al ecoturismo y actividades al aire libre.
- Festividades y tradiciones que mantienen vivas costumbres ancestrales con gran participación comunitaria.
- Ambiente tranquilo y hospitalario, ideal para quienes buscan experiencias alejadas del turismo masivo.
Te puede interesar....