Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Este es el río nativo de Coahuila que siempre está calientito

Este río en Coahuila guarda aguas termales naturales que lo hacen único en el norte de México.

Este es el río de Coahuila que siempre está calientito. Foto de gobierno de Coahuila.
Este es el río de Coahuila que siempre está calientito. Foto de gobierno de Coahuila.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

En el corazón del semidesierto coahuilense, entre montañas y paisajes agrestes, fluye un río que sorprende por su calidez. Se trata del Río Candela, ubicado en el municipio del mismo nombre, un Pueblo Mágico al este del estado de Coahuila.

Este río no solo es relevante por su geografía e historia, sino porque en varios tramos de su cauce emergen aguas termales, haciendo que se le conozca como el “río calientito” de Coahuila.

¿Por qué el Río Candela tiene aguas termales?

A lo largo de su trayecto, el Río Candela se nutre de varios manantiales de origen subterráneo, los cuales emergen naturalmente con temperaturas superiores a las del entorno.

Esta actividad geotérmica es la responsable de que en ciertas zonas del río, como Los Carricitos, Ojo Caliente y Las Lajitas, el agua esté tibia o incluso caliente, especialmente durante las primeras horas del día o en temporadas frescas.

¿Qué puedes hacer en el Río Candela y sus alrededores?

Este destino se ha convertido en un corredor turístico natural gracias a su combinación de aguas termales, vegetación de ribera y riqueza histórica.

Actividades destacadas:

  • Nadar en pozas termales rodeadas de naturaleza.
  • Relajarse en balnearios naturales como Ojo Caliente y Los Carricitos.
  • Rappel en El Frentón, una impresionante formación rocosa.
  • Senderismo y ciclismo de montaña en los alrededores.
  • Días de campo en la Presa Las Higueras.
  • Exploración de grutas, como las del Carrizal.
  • Turismo histórico en Candela, visitando la Parroquia de San Carlos Borromeo y edificios de época virreinal y revolucionaria.

¿Qué importancia ecológica tiene el Río Candela?

Además de ser un paraíso termal, el Río Candela es un ecosistema vital para la región. En sus aguas habitan especies como mojarras y nutrias, y su ribera alberga vegetación como fresnos, álamos y mezquites.

Un dato sorprendente es que es uno de los pocos lugares en México donde habita el castor canadiense, lo cual ha encendido las alertas para su conservación.

Autoridades estatales han impulsado su posible designación como Área Natural Protegida, por su valor ambiental y turístico.

¿Por qué visitar el Río Candela?

  • Es uno de los pocos ríos en el norte del país con aguas termales naturales.
  • Ofrece una experiencia relajante y única en medio del semidesierto coahuilense.
  • Es ideal para familias, ecoturismo, senderistas y viajeros en busca de destinos poco convencionales.
  • Forma parte del atractivo turístico del Pueblo Mágico de Candela, con historia, gastronomía y hospitalidad local.

¿Cómo llegar al Río Candela?

Desde Saltillo, la capital de Coahuila, el trayecto es de aproximadamente 2 horas y media en auto. El municipio de Candela se ubica a unos 80 km al sureste de Monclova y está bien comunicado por carretera. Una vez en el pueblo, los balnearios naturales están a pocos kilómetros del centro.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas