Este municipio de Coahuila es perfecto para un verano de aventura este 2025
Este municipio de Coahuila se consolida como destino ideal de naturaleza y tradición en Coahuila, perfecto para un verano de aventura.

Entre cañones, aguas termales y montañas, Candela se reafirma como una joya natural del norte de México.
Este Pueblo Mágico, enclavado en la Región Centro-Desierto del estado, se ha convertido en una de las mejores opciones para vacacionar durante el verano, gracias a su amplia oferta de actividades al aire libre, su legado histórico y su entorno incomparable.
Con menos de una hora de distancia desde Monclova, Candela invita a disfrutar desde senderismo y rappel, hasta baños termales y exploraciones históricas. Su geografía privilegiada lo convierte en un refugio para aventureros y familias por igual.
¿Qué actividades naturales ofrece Candela para vacacionar?
La riqueza ecológica de Candela brinda múltiples opciones para el turismo de aventura. El corredor ecoturístico “Las Lajitas” es uno de sus puntos más visitados, donde el agua corre entre formaciones rocosas planas creando pequeñas cascadas naturales.
A lo largo del recorrido se encuentran también parajes como Los Carricitos, Ojo Caliente y el cerro de El Frentón, ideal para practicar escalada y senderismo.
Para quienes buscan una experiencia más tranquila, hay áreas acondicionadas para nadar, hacer picnic, descansar bajo la sombra o incluso acampar. Todo esto rodeado de un paisaje semidesértico que cambia de color al atardecer.
Te puede interesar....
¿Cuál es el símbolo natural de Candela y qué lo hace especial?
El Picacho Candela, una prominente formación montañosa con forma de vela, es considerado el emblema del municipio. Visible desde distintos puntos de Coahuila y Nuevo León, este cerro no sólo da nombre al pueblo, sino que también representa su identidad y orgullo.
Es uno de los destinos predilectos para realizar caminatas y observar el paisaje, especialmente durante las primeras horas del día.
Además, Candela ha ganado fama como sede de competencias ciclistas como “Ventana al Cielo”, que reúne a deportistas de varias regiones del país cada año, fortaleciendo su vocación de aventura.
¿Qué sitios históricos y culturales destacan en Candela?
La riqueza histórica de Candela se refleja en sitios como la Iglesia de San Carlos Borromeo, construida en 1694, considerada uno de los templos coloniales más antiguos de Coahuila. Esta edificación, dedicada al cardenal italiano del mismo nombre, forma parte esencial del patrimonio del municipio.
Otro lugar de interés es el Museo Federico Berrueto Ramón, que ocupa un antiguo edificio escolar ahora convertido en archivo histórico. En su interior se exhiben objetos de la Revolución Mexicana, fósiles, utensilios domésticos y piezas arqueológicas que dan cuenta del pasado diverso de la región.
La Estación de Ferrocarril Candela, edificada en 1919 por mandato de Venustiano Carranza, destaca por su singular diseño inspirado en castillos medievales. Es una parada obligada para quienes desean conocer más del legado revolucionario de esta tierra.
Finalmente, la plaza de toros ubicada dentro del Palacio Municipal, única en su tipo en todo el estado da muestra de la fusión cultural que caracteriza a Candela, donde las tradiciones vaqueras como los rodeos texanos y bailes populares siguen vigentes.
De esta manera, Candela, con su mezcla de naturaleza, historia y cultura, se posiciona como un destino imperdible este verano de 2025.
Te puede interesar....