Exhorta Edna Dávalos a CFE a fortalecer infraestructura eléctrica en Coahuila
Edna Dávalos pide atención urgente a la CFE por postes, cables y transformadores deteriorados en Coahuila.

El Congreso del Estado de Coahuila aprobó un punto de acuerdo propuesto por la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, mediante el cual se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a implementar acciones para el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica en la entidad.
La legisladora argumentó que la red eléctrica de Coahuila muestra un deterioro evidente, especialmente en componentes como postes, cables y transformadores que han excedido su vida útil o no han recibido mantenimiento adecuado. Esta situación ha derivado en interrupciones constantes del suministro eléctrico, afectando a hogares, comercios e industrias en diferentes regiones del estado.
Te puede interesar....
¿Qué problemas se han detectado en la infraestructura eléctrica de Coahuila?
El deterioro se ha traducido en incidentes como la caída de postes de madera y cables colapsados, lo que ha provocado no solo cortes de energía, sino también la obstrucción de vialidades, generando congestionamiento vehicular, retrasos y riesgos para peatones y automovilistas.
Entre las principales afectaciones reportadas están:
- Apagones prolongados en zonas residenciales.
- Pérdidas económicas por interrupciones en negocios y fábricas.
- Riesgos en vialidades por caída de infraestructura.
- Limitaciones en servicios médicos y educativos por fallas eléctricas.
¿Qué medidas solicita el Congreso de Coahuila a la CFE?
Ante este panorama, la diputada Edna Dávalos pidió a la CFE que, en el marco de sus atribuciones, priorice acciones para el mantenimiento, modernización y sustitución de la red eléctrica, especialmente en zonas con alta incidencia de fallas.
“Es urgente que la Comisión actúe con responsabilidad y visión preventiva. Necesitamos infraestructura segura y eficiente que permita atender la demanda presente y futura, sobre todo ante el aumento de temperaturas que se avecina”, señaló la legisladora.
Te puede interesar....
¿Por qué es urgente reforzar la red eléctrica en Coahuila?
La preocupación aumenta ante el pronóstico de temperaturas extremas para el verano, lo cual incrementará el uso de aparatos de climatización y refrigeración. Esta situación podría saturar la red y provocar apagones masivos si no se actúa a tiempo.
El llamado también subraya la importancia de evitar consecuencias mayores en:
- La salud de personas vulnerables ante el calor.
- La operatividad de hospitales, centros educativos y sistemas de agua potable.
- El desarrollo económico y la atracción de inversiones en zonas industriales.
Con este exhorto, el Congreso de Coahuila busca que la CFE incluya al estado en planes prioritarios de inversión en infraestructura eléctrica, y que se implementen revisiones técnicas, sustitución de equipos obsoletos y mantenimiento preventivo, en coordinación con autoridades municipales y estatales.