Gobierno de Saltillo advierte sobre fraudes inmobiliarios en área natural protegida
Autoridades de Saltillo alertan sobre terrenos irregulares en zona protegida y posibles fraudes.

El Gobierno Municipal de Saltillo emitió una advertencia a la ciudadanía sobre la venta ilegal de terrenos que se están ofreciendo en las inmediaciones de la prolongación Otilio González, frente a las colonias Loma Linda y Loma Blanca.
De acuerdo con información de la Dirección de Desarrollo Urbano, esta zona corresponde a un área de amortiguamiento dentro de una zona natural protegida, por lo que no está permitido construir ni vender terrenos en ese sitio.
Actualmente, circulan en redes sociales y a través de mensajes de WhatsApp publicaciones donde se ofrecen lotes de 10 por 20 metros, con precios de 150 mil pesos, enganches de 10 mil pesos y mensualidades de 2 mil 500 pesos. Estas ofertas, advierte la autoridad, son totalmente irregulares.
Te puede interesar....

¿Por qué no se pueden vender estos terrenos?
La Dirección de Desarrollo Urbano explicó que el lugar está catalogado como una zona natural protegida, lo que implica restricciones ambientales y urbanas muy específicas.
- No se autoriza el uso habitacional.
- No se permiten construcciones ni asentamientos humanos.
- No se otorgarán servicios básicos, como agua potable, drenaje o energía eléctrica.
“Al ser una zona natural protegida, no se autorizará la instalación de agua potable ni electrificación”, puntualizó la dependencia municipal.
Cualquier intento de urbanización en esta zona representaría una violación a la normatividad ambiental y podría derivar en sanciones tanto para los vendedores como para quienes adquieran los lotes.
Te puede interesar....
¿Qué riesgos enfrenta quien compra un terreno irregular?
El Ayuntamiento de Saltillo exhortó a los ciudadanos a verificar la legalidad de cualquier propiedad antes de realizar un pago o firmar un contrato. Comprar un terreno en una zona irregular puede implicar:
- Pérdida total del dinero invertido.
- Imposibilidad de obtener escrituras o servicios públicos.
- Sanciones o procesos legales si se participa en un asentamiento irregular.
Las autoridades recordaron que los fraudes inmobiliarios son cada vez más comunes y suelen aprovechar el desconocimiento de las personas interesadas en adquirir terrenos a bajo costo.
Te puede interesar....
¿Qué acciones tomará el municipio?
El Gobierno Municipal informó que cuenta con las facultades legales para intervenir y evitar asentamientos irregulares en zonas protegidas.
La Dirección de Desarrollo Urbano y otras dependencias locales pueden iniciar procedimientos administrativos y legales contra quienes promuevan o participen en la venta de estos terrenos.
El Ayuntamiento reiteró su compromiso de proteger las áreas naturales del municipio y prevenir daños ambientales ocasionados por construcciones no autorizadas. Asimismo, invitó a la población a denunciar cualquier oferta sospechosa relacionada con terrenos en esa zona.







