Hospital IMSS en Saltillo; avanza construcción para nuevo centro de salud
Arrancan preparativos para el nuevo Hospital Regional del IMSS en Saltillo; se espera atención médica de alto nivel.

Con labores de limpieza y nivelación del terreno a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), iniciaron oficialmente los trabajos previos para la construcción del nuevo Hospital Regional del IMSS en la capital coahuilense.
La obra se ubicará en un predio del Parque Metropolitano “Las Maravillas”, cedido por el Gobierno del Estado, y se proyecta como uno de los desarrollos en salud pública más importantes para la entidad.
El nuevo hospital ofrecerá 260 camas y atención en 34 especialidades, integrando además tecnología de punta como resonancia magnética, tomografía, rayos X y mastografía.
Su construcción forma parte de un plan nacional que contempla siete nuevos hospitales del IMSS en distintas entidades, con una inversión estimada de 25 mil millones de pesos.
¿Qué servicios ofrecerá el nuevo hospital y a quién beneficiará?
Una vez en operación, el Hospital Regional del IMSS en Saltillo atenderá a más de 736 mil derechohabientes en Coahuila, lo que aliviará la carga que actualmente enfrentan otras clínicas y hospitales del instituto en el estado.
Con 34 especialidades médicas disponibles, el centro tendrá capacidad para brindar atención especializada sin necesidad de traslados a otras ciudades, mejorando así la cobertura y accesibilidad de los servicios de salud.
Dentro de las especialidades que destacan se encuentran:
- Enfermedades del corazón
- Diabetes
- Infartos
- Tumores
- Accidentes
- Influenza y neumonía
Te puede interesar....
¿Quién está a cargo del proyecto y cuál es el plazo de construcción?
La SEDENA será la institución responsable de coordinar y supervisar la construcción del hospital, en colaboración con el IMSS y las autoridades estatales y municipales.
Aunque la colocación de la primera piedra aún no tiene fecha exacta, se estima que la construcción formal inicie en junio de 2025 y concluya aproximadamente dos años y medio después.
Esta colaboración interinstitucional busca asegurar que los trabajos se ejecuten con eficiencia, transparencia y los más altos estándares de calidad.
¿Qué impacto económico tendrá la obra en la región?
Además de fortalecer la infraestructura de salud, la edificación del hospital tendrá un efecto positivo en la economía local, ya que se prevé la generación de más de 2,500 empleos tanto directos como indirectos durante la etapa de construcción.
Esto representa una oportunidad significativa para empresas constructoras, proveedores de materiales y mano de obra local.
La construcción de este nuevo hospital representa un paso firme hacia la consolidación de un sistema de salud más robusto y accesible en Coahuila.
Tanto el gobierno estatal como el federal han reiterado su compromiso con el bienestar de la población, y este hospital es muestra de una visión a largo plazo que busca mejorar la calidad de vida de cientos de miles de coahuilenses.
Te puede interesar....