Javier Díaz toma protesta al Consejo Municipal de la Juventud en Saltillo
Impulsa Javier Díaz a las y los jóvenes para que participen, propongan y transformen la ciudad

Al tomar protesta a las y los 50 integrantes del Consejo Municipal de la Juventud 2025-2027, el alcalde Javier Díaz González reiteró su compromiso de impulsar políticas públicas y abrir espacios de participación que permitan a las y los jóvenes contribuir con propuestas y acciones para transformar la ciudad.
“Cuando la juventud participa, Saltillo se transforma. Hoy somos la capital más segura de México, la más competitiva y con mayor formalidad laboral, y también lo es porque confía en su gente joven”, expresó el alcalde.
Te puede interesar....
¿Qué es el Consejo Municipal de la Juventud?
El Consejo Municipal de la Juventud es un órgano consultivo con la misión de analizar, discutir y proponer acciones en torno a las políticas públicas municipales enfocadas en este sector de la población.
El alcalde destacó que, en conjunto con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, se han puesto en marcha programas con impacto directo en la juventud como:
- Activa tu Parque
- Ruta Más Creativa
- Foro Innova 5.0 con Siemens y Microsoft
- Saltillo Valley de México
- El programa “Aquí Vamos Gratis”
- El Centro de Reclutamiento para jóvenes
Te puede interesar....
¿Qué programas se impulsan desde el Imujuve?
A través del Instituto Municipal de la Juventud (Imujuve) también se han realizado acciones clave:
- Reactivación del Distrito Centro como espacio seguro y emprendedor.
- Cursos de preparación para ingreso a educación media y superior.
- Mercado Joven en apoyo a emprendedores.
- Campañas como Noviazgo sin Violencia y Fiesta Segura.
- Módulos de prevención en salud sexual.
- Foros como Aquí Andamos los Jóvenes.
- Campañas de reforestación y entrega de material deportivo.
- Talleres de robótica, oficios y habilidades digitales en centros comunitarios.
Te puede interesar....
¿Quiénes integran el nuevo consejo?
El titular del Imujuve, Abraham Ramírez Espinoza, informó que el consejo está conformado por 29 mujeres y 21 hombres, provenientes de escuelas públicas y privadas, desde nivel secundaria hasta universidad.
“Hoy asumen una responsabilidad muy importante: serán la voz de miles de jóvenes para construir, transformar y lograr que sus propuestas se hagan realidad. Desde el instituto reiteramos nuestro compromiso de acompañarlos y escucharlos; la juventud es el presente, y este es un claro ejemplo de ello”, dijo Ramírez Espinoza.
En representación de los consejeros, Ariana Naomi Martínez Cruz expresó que la toma de protesta marca el inicio de una etapa en la que las juventudes tendrán espacios para ser escuchadas:
“Gracias al alcalde Javier Díaz por su visión y compromiso con la juventud, por colocarnos como prioridad y abrirnos las puertas para participar en el desarrollo de la sociedad. Quienes hoy tomamos protesta asumimos la responsabilidad de alzar la voz por las juventudes”.
En el evento estuvieron presentes autoridades como María del Mar Treviño Garza, diputada local; Iván Terashima Zamora, director del Instituto Coahuilense de la Juventud; Francisco Saracho Navarro, secretario del Ayuntamiento; así como regidores y directores municipales vinculados al sector juvenil.