La Máquina del Tiempo en Saltillo: la exposición de cámaras antiguas que debes visitar
Descubre “La Máquina del Tiempo” en Saltillo: una exposición única con 146 cámaras antiguas que narran la historia de la fotografía.
La exposición “La Máquina del Tiempo”, que se encuentra en el Museo de Artes Gráficas en el centro de Saltillo, ofrece un fascinante viaje visual a través de la historia de la fotografía, convirtiéndose en una experiencia cultural imperdible para quienes visitan la ciudad.
Esta muestra no solo resguarda tecnología antigua, sino también memorias, estilos de vida y la evolución del arte de capturar imágenes.
El acervo que da vida a esta exposición proviene de la colección personal de la fotógrafa María Elena Saldama, adquirida por el Gobierno del Estado en 2009. En total, son 146 cámaras fotográficas fabricadas entre 1912 y 1990, originarias de 13 países, incluyendo:
- Alemania
- Japón
- Estados Unidos
- Francia
- Brasil
- Italia
- la extinta URSS
Te puede interesar....
¿Qué tipo de cámaras pueden encontrarse en la muestra?
La exposición reúne modelos emblemáticos como la Pathé Baby de 1922 y la Keystone K-29 de 1956, así como dispositivos de marcas históricas como Kodak, Polaroid, Canon, Minolta, Bell & Howell y Yashica. Cada cámara representa una etapa importante en la evolución de la fotografía, no solo como tecnología, sino como lenguaje visual.
Más allá del aspecto técnico, muchas cámaras destacan por sus materiales y mecanismos únicos: cuerpos de cuero, funciones de zoom manual, y tamaños portátiles que transformaron la forma en que las personas registraban su vida cotidiana.
¿Cuál es el mensaje que la exposición busca transmitir?
Esta exposición es un homenaje a la imagen como archivo de la memoria colectiva. Desde la cámara oscura hasta el daguerrotipo de 1839, se aborda la evolución de la fotografía como una herramienta esencial para contar historias, preservar momentos y conectar generaciones.
“La fotografía se ha convertido en una herramienta esencial para registrar los momentos que nos definen como sociedad y como individuos”, se lee en la explicación curatorial de la muestra.
Te puede interesar....
¿Por qué vale la pena visitar esta exposición en Saltillo?
Esta muestra es ideal para todo público: desde amantes del arte y la historia hasta jóvenes interesados en la evolución tecnológica. Además, refuerza el compromiso de la Secretaría de Cultura de Coahuila por hacer del museo un espacio vivo, accesible y en constante diálogo con el presente.
¿Cuál es el horario de visita?
Esta exposición estará disponible hasta el domingo 01 de junio, puedes visitarla de Martes a Domingo en un horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y la entrada es gratuita. El Museo de Arte Gráficas se ubica en la calle Xicoténcatl 264 en la Zona Centro.