Lo que salió del drenaje sorprendió a todos en Múzquiz, Coahuila
La criatura fue encontrada en pleno centro de Múzquiz; autoridades ya investigan su origen.

Vecinos del Pueblo Mágico de Múzquiz, Coahuila, vivieron una escena inusual y desconcertante este miércoles 14 de mayo, cuando un cocodrilo juvenil fue hallado en el registro de drenaje de un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
El reptil, de aproximadamente 85 centímetros de largo y unos seis meses de edad, fue detectado por empleados del establecimiento, quienes inicialmente reportaron ruidos extraños provenientes del drenaje. La sorpresa fue mayor cuando, al revisar el registro, observaron al animal dentro del sistema de alcantarillado.
Te puede interesar....
¿Cómo respondieron las autoridades al hallazgo del cocodrilo?
Al recibir el reporte, elementos de Protección Civil Municipal, en coordinación con la Policía Estatal, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y personal de Vida Silvestre, acudieron rápidamente al lugar para realizar un rescate controlado y seguro.
El cocodrilo fue extraído del drenaje sin incidentes, gracias a una intervención precisa que evitó cualquier riesgo a los ciudadanos. Posteriormente, fue entregado a la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila, donde quedó bajo resguardo temporal.
¿Qué pasará con el cocodrilo de Múzquiz?
De acuerdo con el ingeniero José Antonio Dávila Paulín, coordinador regional de la CONANP en la cuenca Don Martín, el ejemplar será valorado por especialistas en fauna silvestre para determinar su estado de salud y procedencia.
Posteriormente, será reubicado en un hábitat natural adecuado bajo la supervisión de la Dirección de Vida Silvestre del Gobierno del Estado de Coahuila.
Te puede interesar....
¿Es común encontrar cocodrilos en Coahuila?
No. El hallazgo ha generado asombro, ya que Coahuila no es un estado donde habiten naturalmente los cocodrilos, por lo que se presume que pudo haber sido:
- Introducido ilegalmente como mascota exótica.
- Escapado de un cautiverio particular sin autorización.
- O bien, transportado accidentalmente desde otra región del país.
¿Qué recomiendan las autoridades?
Ante este tipo de hallazgos inusuales, la Dirección de Protección Civil de Múzquiz exhortó a la población a:
- Reportar inmediatamente cualquier avistamiento de fauna silvestre fuera de su hábitat.
- Evitar tener animales exóticos sin permisos, ya que representa un riesgo para la seguridad pública y la biodiversidad local.
- No intentar capturar animales silvestres por cuenta propia.
- Llamar a los números de emergencia o protección civil en caso de cualquier situación similar.