Diputada Luz Elena Morales exige al Gobierno Federal recursos etiquetados para Coahuila
La diputada criticó que el Presupuesto Federal 2026 no contemple proyectos etiquetados para Coahuila, pese a su buen desempeño financiero.
La diputada Luz Elena Morales Núñez expresó su preocupación por la falta de recursos etiquetados para Coahuila dentro del Presupuesto Federal 2026.
Señaló que, aunque la entidad aparece con buenos resultados en las fórmulas de participaciones, no cuenta con asignaciones específicas para obras prioritarias como carreteras o proyectos hidráulicos.
“Hay estados que sí tienen presupuestos etiquetados y a Coahuila lo dejaron fuera”, resaltó. “Eso es lo que más preocupa, porque mientras en otras entidades ya están garantizados ciertos recursos, aquí dependeremos únicamente de las gestiones que puedan hacerse”.
¿Cómo se posiciona Coahuila a nivel federal con sus participaciones?
Morales reconoció que el estado se ha destacado en las participaciones federales gracias a la buena administración del gobernador Manolo Jiménez y del secretario de Finanzas, sin embargo, aclaró que ese buen desempeño no se traduce en inversión directa.
“Las participaciones son resultado de fórmulas que premian la recaudación y el gasto responsable, pero eso es distinto a tener proyectos etiquetados. Ahí es donde está la desigualdad, porque Coahuila cumple, pero no recibe lo que debería en infraestructura”.
Te puede interesar....
¿Cuál es la postura de los diputados federales del PRI?
La legisladora recordó que los diputados federales del PRI insistieron durante la discusión presupuestal en incluir a Coahuila dentro de los proyectos con recursos etiquetados, pero sus propuestas fueron rechazadas desde las primeras comisiones.
“Se pidió un trato equitativo: si se asignan fondos a unos estados, que también se incluyan proyectos para Coahuila. Sin embargo, esas propuestas fueron desechadas”, lamentó Morales.
¿Qué debe hacer Coahuila ante este panorama financiero?
Pese al panorama adverso, la diputada confió en que el gobierno estatal mantendrá el diálogo con la administración federal para lograr mayores apoyos. “El gobernador ha trabajado con mucha conciliación y coordinación con la presidenta de México, y estoy segura de que así seguirá”, subrayó.
Morales destacó que los temas del agua y las carreteras siguen siendo prioritarios para Coahuila y sus municipios. “Seguiremos gestionando ante cada dependencia los proyectos necesarios, aunque no estén etiquetados, porque el desarrollo del estado no puede detenerse”.
Te puede interesar....








