Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Manolo Jiménez busca reactivar la economía en la Carbonífera con carbón y ganadería

Manolo Jiménez presenta plan para reactivar la economía en la Región Carbonífera, en esto consiste.

Así se busca reactivar la economía en la Región Carbonífera de Coahuila / Foto: Composición de Canva
Así se busca reactivar la economía en la Región Carbonífera de Coahuila / Foto: Composición de Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

Con la mirada puesta en el fortalecimiento del campo y la industria minera, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció una estrategia que combina el impulso al carbón y la ganadería como pilares para reactivar la economía en la Región Carbonífera.

El mandatario estatal explicó que este plan no solo busca apoyar a productores locales, sino también extender sus beneficios a otras zonas del estado, generando empleos y fomentando una derrama económica más amplia.

¿Cómo afectó el cierre de la frontera a los ganaderos de Coahuila?

Jiménez señaló que las restricciones en la frontera con Estados Unidos han provocado pérdidas significativas para los ganaderos, estimadas en hasta 13 mil pesos por cada becerro, al no poder aprovechar los altos precios de la carne en el vecino país.

Ante esta situación, se implementará un programa que otorgue valor agregado al ganado local y permita colocar sus productos en el mercado nacional, con la meta de reducir la dependencia de la exportación.

¿Qué acciones contempla el plan para fortalecer la ganadería?

El gobierno estatal realizó reuniones con ganaderos, engordadores y empacadores para diseñar una estrategia que promueva la comercialización de cortes de carne en territorio nacional.

La propuesta busca no solo evitar pérdidas económicas, sino también consolidar a Coahuila como un referente en producción de carne de calidad dentro del país.

¿Cómo se distribuirán los contratos del carbón en la Región Carbonífera?

En coordinación con la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el gobernador adelantó que la próxima licitación de carbón se diseñará de manera que los contratos no se concentren en pocas manos.

La idea es que los beneficios se repartan entre micro, pequeños y medianos productores, lo que permitirá generar un impacto colectivo, incrementar la creación de empleos y garantizar un desarrollo más justo en la región.

Con esta estrategia, el gobierno de Coahuila busca equilibrar el desarrollo económico de la Región Carbonífera mediante un modelo que combine el fortalecimiento de la producción ganadera y una distribución más equitativa de los contratos mineros.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas