Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Manolo Jiménez entrega tres nuevos cuarteles en Coahuila en Múzquiz y Ocampo

El gobernador Manolo Jiménez entregó 3 cuarteles con una inversión de 42.9 mdp

El gobernador Manolo Jiménez en la entrega de los cuarteles. (Fotografía: Gobierno de Coahuila)
El gobernador Manolo Jiménez en la entrega de los cuarteles. (Fotografía: Gobierno de Coahuila)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Gabriel Acosta

El gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó tres nuevos cuarteles de seguridad en comunidades de Ocampo y Múzquiz, como parte del programa de fortalecimiento del blindaje de seguridad en Coahuila.

La inversión total fue de 42.9 millones de pesos, destinados a la construcción de un cuartel militar y dos más para la Policía Estatal.

Durante el evento, el mandatario estatal destacó que estas obras se suman a los 15 cuarteles que su administración impulsa en todo el territorio coahuilense, con el objetivo de mantener a la entidad entre las más seguras del país.

“Aquí la seguridad y la paz de nuestras familias es la prioridad número uno. Seguimos blindando Coahuila con infraestructura, tecnología y coordinación entre corporaciones”, afirmó Jiménez Salinas.


¿Dónde se construyeron los nuevos cuarteles en Coahuila?

Los nuevos cuarteles se ubican en las comunidades de:

  • Boquillas del Carmen, en el municipio de Ocampo, con capacidad para 30 elementos del Ejército Mexicano.
  • San Miguel, en Ocampo, destinado a la Policía Estatal, con espacio para 20 elementos.
  • Morelos, en Múzquiz, también con capacidad para 20 agentes.

En esta misma región, comprendida entre Múzquiz, Ocampo y Acuña, ya operan los cuarteles de El Melón y San Miguel, mientras que el de La Linda presenta un avance del 25 por ciento.


¿Por qué Coahuila es considerado uno de los estados más seguros del país?

El gobernador destacó que la seguridad en Coahuila se ha sostenido gracias a un modelo basado en:

  • Prevención y proximidad ciudadana.
  • Inteligencia y fuerza operativa.
  • Coordinación interinstitucional con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada, las Fiscalías, los alcaldes, así como los poderes Legislativo y Judicial.

Jiménez Salinas subrayó que este trabajo conjunto ha permitido que Coahuila se posicione como la segunda entidad más segura del país, un logro histórico respaldado por indicadores nacionales de seguridad.

¿Qué sigue para fortalecer la seguridad en el estado?

El secretario de Seguridad Pública, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, explicó que estos nuevos cuarteles se suman a otras acciones clave del gobierno estatal:

  • Construcción de arcos carreteros de seguridad.
  • Entrega de patrullas y armamento moderno.
  • Implementación de tecnología de última generación.

Por su parte, la alcaldesa de Ocampo, Adriana Valdez López, reconoció que la presencia permanente de las fuerzas del orden fortalece la tranquilidad de las familias.

“Gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, hoy vivimos en un estado seguro”, expresó.

Con estas acciones, el Gobierno de Coahuila refuerza su compromiso de mantener un entorno seguro y ordenado para sus habitantes, consolidando el modelo de blindaje estatal que ha distinguido a la entidad a nivel nacional.


Síguenos en Google News
General