Manolo Jiménez plantea cerrar la frontera sur de México en pro de la exportación de ganado
Manolo Jiménez propone medidas extraordinarias ante riesgo sanitario del ganado en México.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró la necesidad de implementar acciones más estrictas para contener la propagación del gusano barrenador en el país.
Entre las medidas propuestas, el mandatario planteó cerrar temporalmente la frontera sur de México a la importación de ganado, con el fin de proteger a los productores y reactivar la exportación hacia Estados Unidos.
La propuesta surge luego de que se confirmara un caso de la plaga en el municipio de Sabinas, Hidalgo, Nuevo León, lo que encendió las alarmas en los estados del norte, particularmente en Coahuila, donde el sector ganadero se declaró en “alerta roja”.
¿Por qué preocupa el gusano barrenador en Coahuila?
La plaga, considerada altamente dañina para la ganadería, ha frenado desde hace meses la exportación de bovinos y caballos mexicanos hacia Estados Unidos.
En el caso de Coahuila, donde la producción pecuaria es uno de los motores económicos, el hallazgo en Nuevo León representa un riesgo directo. Autoridades estatales han reforzado operativos de vigilancia en carreteras y puntos estratégicos para evitar la entrada de animales sin permisos sanitarios.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tiene en la exportación de ganado?
De acuerdo con la Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC), este nuevo brote podría retrasar entre 30 y 60 días la reapertura de la frontera con Estados Unidos, inicialmente prevista para finales de octubre o principios de noviembre.
El presidente de la UGRC, Abel Ayala Flores, calificó el hecho como un “golpe fuerte” para el gremio, ya que pese a seguir los protocolos de control sanitario, la situación genera incertidumbre económica para cientos de productores.
¿Qué medidas extraordinarias se plantean a nivel nacional?
El gobernador Jiménez destacó que, aunque se ha trabajado de manera coordinada con la Secretaría de Agricultura y Ganadería federal, es momento de reforzar la estrategia.
Señaló que cerrar la frontera sur impediría el ingreso de ganado proveniente de Centroamérica y Sudamérica, lo que daría margen para controlar la plaga y evitar mayores afectaciones en el país.
Con la propuesta sobre la mesa, el sector pecuario de Coahuila se mantiene a la expectativa de las decisiones que tome la Federación en los próximos días, conscientes de que la economía ganadera depende de una pronta solución al problema sanitario.
Te puede interesar....