Manolo Jiménez presenta su Segundo Informe de Gobierno en Torreón ante más de 10 mil personas
El gobernador Manolo Jiménez presentó su Segundo Informe de Gobierno desde el Coliseo Centenario de Torreón

Este miércoles 26 de noviembre, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó su Segundo Informe Ciudadano ante unas 10 mil personas en el Coliseo Centenario de Torreón.
La elección de Torreón como sede busca subrayar el compromiso del gobierno estatal con la región de La Laguna y reafirmar la intención de mantener un gobierno cercano a todos los municipios de Coahuila.
Al evento asistieron alcaldes de las cinco regiones del estado, representantes empresariales, funcionarios estatales y miembros de la sociedad civil, además de personalidades como el gobernador de Durango, Esteban Villegas, y el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza.
Te puede interesar....
¿Qué aspectos de este segundo año fueron los más destacados?
Durante su mensaje, el mandatario destacó el fortalecimiento del modelo de seguridad, uno de los ejes principales de su administración. Recordó que ciudades como Saltillo, Piedras Negras y Torreón se mantienen entre las más seguras del país. Saltillo continúa consolidándose como la capital más segura, mientras que Acuña y Piedras Negras refuerzan su papel como fronteras con altos estándares de seguridad.
En el ámbito social, se subrayó el fortalecimiento de 33 unidades básicas de rehabilitación en todo el estado, con una inversión de 331 millones de pesos.
Te puede interesar....

Cerca de 10 mil personas acudieron al informe. (Marco Juárez)
¿Cuál es el balance económico y de inversión en este segundo año?
El informe también destacó los avances económicos de Coahuila. La entidad se mantiene como líder nacional en producción de leche y en plata refinada.
Además, se señaló la intención de ampliar la conectividad aérea y turística, reforzada con el anuncio de la expansión del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe (SLW), así como los proyectos para un aeródromo en Parras y el desarrollo de nuevas rutas aéreas.
En cuanto a infraestructura urbana, se mencionaron obras clave como el sistema vial Independencia–Abastos, trabajos de recarpeteo, el libramiento Nazario Ortiz Garza en Saltillo y otras intervenciones realizadas mediante inversión estatal.
Te puede interesar....
¿Qué opina la ciudadanía del trabajo del gobernador?
Previo al inicio del informe, el equipo de POSTA Coahuila realizó entrevistas a los asistentes, quienes coincidieron en resaltar los beneficios de las inversiones en materia de seguridad y las obras de conectividad vial, que han reducido los tiempos de traslado.
“Nos están ofreciendo a nosotros opciones laborales; sí he visto un gran trabajo, más que nada en los lugares públicos y sociales. En cuestión de seguridad, muy bien”, comentó Saúl Castañeda, joven universitario.
“Ha sido un año excelente para nosotros como trabajadores de la educación. Son varios los programas que se están impulsando desde la Secretaría de Educación para apoyar las diferentes necesidades de los niños en todo el entorno educativo”, señaló el maestro Gerardo Alba Castillo, coordinador de Maestros Pa’ Delante en La Laguna.

Coliseo Centenario de Torreón. (Marco Juárez)








