Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

México vs Uruguay en Torreón, un éxito millonario para Coahuila

El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que el encuentro generó una derrama económica aproximada de 150 millones de pesos.

La ocupación hotelera alcanzó el 100% en Torreón y municipios cercanos, y la actividad comercial se disparó en restaurantes, transporte, comercios y servicios reportaron una afluencia extraordinaria./Foto: FB TSM/ Manolo Jiménez Salinas/ Canva
La ocupación hotelera alcanzó el 100% en Torreón y municipios cercanos, y la actividad comercial se disparó en restaurantes, transporte, comercios y servicios reportaron una afluencia extraordinaria./Foto: FB TSM/ Manolo Jiménez Salinas/ Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Soledad Galván

El partido entre México vs Uruguay en Torreón dejó un sabor particular para la afición lagunera: un empate sin goles, pero un evento que trascendió más allá de lo deportivo. Aunque las emociones en la cancha fueron moderadas, el impacto económico y social que generó este duelo en la región fue bastante favorable.

En el terreno de juego, ambas escuadras tuvieron momentos de peligro, pero sin concretar.

En la recta final, una jugada polémica que no se marcó como penal encendió los ánimos entre César Montes y Máxi Araujo, aunque la tensión no pasó a mayores. De parte de México, Raúl Jiménez tuvo una de las oportunidades más claras con un disparo que salió por encima del arco.

Tras la derrota 4-0 del año anterior, la afición esperaba revancha en el Territorio Santos Laguna, pero esta no llegó. La Selección Mexicana se prepara ahora para enfrentar a Paraguay el 18 de noviembre en San Antonio, Texas.

¿Qué beneficios económicos generó el partido México vs Uruguay en Torreón, ?

Aunque el marcador quedó 0-0, el resultado fuera de la cancha fue histórico. El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que el encuentro generó una derrama económica aproximada de 150 millones de pesos, consolidando a Coahuila como sede de eventos de talla mundial.

La ocupación hotelera alcanzó el 100% en Torreón y municipios cercanos, y la actividad comercial se disparó en restaurantes, transporte, comercios y servicios reportaron una afluencia extraordinaria.

De acuerdo con el gobernador, la pasión por el fútbol se convirtió en “un motor económico” que impulsó a toda la Región Lagunera.


¿Qué medidas de seguridad implementaron durante el partido?

El éxito del partido también se sostuvo en un fuerte despliegue de seguridad. En coordinación con autoridades municipales y estatales, se implementó un operativo especial que protegió a visitantes y locales antes, durante y después del encuentro.

Este blindaje, señaló Jiménez Salinas, refleja el trabajo coordinado que mantiene a Coahuila como una entidad segura. La propia Federación Mexicana de Fútbol, representada por su presidente ejecutivo Ivar Sisniega Campbell, destacó que eligieron a Coahuila precisamente por su ambiente de paz y orden.

El resultado final no solo fue un marcador 0-0, también posicionó a Coahuila y en especial a Torreón “en el ojo de México y del mundo”, como expresó el gobernador. El territorio lagunero se proyecta ahora como un destino ideal para turismo deportivo, negocios y entretenimiento.

Jiménez Salinas afirmó que este es apenas el comienzo de una agenda más amplia de eventos destinados a fortalecer la economía local y promover la identidad.



Síguenos en Google News
General