Coahuila en el Mundial 2026: presentará en enero su estrategia para la justa mundialista
El gobernador adelantó que el estado aprovechará la derrama turística del Mundial en Monterrey y destaca que Coahuila es la oferta más atractiva en el radio del estadio.
Coahuila se prepara para el Mundial 2026 con una estrategia estatal que será presentada en enero, con el objetivo de capitalizar la llegada de aficionados que acudirán a los partidos en Monterrey.
El gobernador Manolo Jiménez adelantó que el estado busca posicionarse como el destino más atractivo para los visitantes internacionales por su seguridad, pueblos mágicos, oferta vinícola y escenarios naturales.
¿Cómo está trabajando Coahuila previo al mundial?
Tras el partido amistoso entre México y Uruguay en Torreón, el gobernador destacó que el encuentro dejó señales positivas para el estado.
Con una asistencia de 30 mil personas, ocupación hotelera al 100% y una derrama económica cercana a los 150 millones de pesos, el evento demostró el potencial turístico que puede aprovecharse durante el Mundial.
Te puede interesar....
Aseguró que la experiencia vivida es un “síntoma” de lo que ocurrirá en 2026, cuando aficionados de todo el mundo se desplacen hacia Monterrey para presenciar encuentros de alto perfil, como los de la Selección Mexicana o disputas entre potencias como Inglaterra y Portugal.
¿Coahuila es la principal opción para los visitantes mundialistas de Monterrey?
Jiménez resaltó que el estado es el que más tiene que ofrecer a los visitantes que busquen experiencias cercanas al estadio de los Rayados.
Mencionó los pueblos mágicos, la seguridad, los viñedos, el desierto y la diversidad de productos turísticos como elementos que posicionan a Coahuila como una alternativa ideal para quienes extenderán su viaje más allá de los partidos.
Te puede interesar....
Jiménez aseguró que la entidad está lista para competir por la atención de miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales.
“El año se corta en Navidad, la gente se desconecta y regresa con chip nuevo. Preferimos anunciarla en enero para arrancar con todo”, explicó el gobernador, quien adelantó que la estrategia será integral y diseñada para maximizar el impacto global del Mundial en la economía turística de Coahuila.
¿Cuándo será la inauguración de Villamagia 2025?
Villamagia se inaugurará el 30 de noviembre en la Plaza de Armas
El gobernador confirmó que Villamagia, el proyecto navideño que cada año atrae millones de visitantes, ya se encuentra en instalación en Saltillo, Torreón, Monclova, Múzquiz y Parras.
Esta edición conservará su esencia familiar y de gran afluencia, luego de que en sus dos últimas ediciones sumó cerca de 3 millones de asistentes.
La inauguración oficial será el 30 de noviembre en la Plaza de Armas de Saltillo, donde abrirá sus puertas como uno de los eventos más esperados del cierre de año.
Te puede interesar....









