Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Convocan a manifestación por jornada laboral de 40 horas en Coahuila: estas ciudades participarán

Convocan movilizaciones en Coahuila para exigir la reducción de la jornada laboral a 40 horas.

Manifestación en pro de las 40 horas en México / Foto: Frente Nacional Por Las 40 Horas
Manifestación en pro de las 40 horas en México / Foto: Frente Nacional Por Las 40 Horas

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Victor B. Martinez

Organizaciones integradas en el Frente Nacional por las 40 Horas anunciaron nuevas movilizaciones en Coahuila para este domingo 23 de noviembre, con el fin de presionar al Congreso de la Unión para que retome la reforma que reduciría la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas.

La iniciativa, presentada originalmente en 2023, permanece sin avances a pesar de que fue uno de los compromisos señalados durante el cambio de gobierno federal.

Como parte de esta jornada, se realizarán dos concentraciones: una en Saltillo, a las 2:00 p.m. en Estación Libertad, y otra en Torreón, a las 5:30 p.m. en la Alameda.

¿Por qué se estancó la reforma de las 40 horas?

De acuerdo con Azael Charles, integrante de la coordinación estatal del Frente, la propuesta quedó detenida en la administración pasada bajo el argumento de evitar “uso político”. Sin embargo, señaló que la nueva administración federal tampoco ha dado señales claras de retomar el proceso legislativo.

Recordó que los foros anunciados por la Secretaría del Trabajo realizados con retraso entre junio y julio tuvieron una participación limitada, concentrada principalmente en sectores empresariales y sindicatos afines. Según Charles, los representantes del Frente solo lograron intervenir presionando desde afuera, sin una invitación formal para sumarse a la mesa de discusión.

¿Qué beneficios plantean quienes impulsan la reducción de la jornada?

El Frente sostiene que disminuir el tiempo semanal de trabajo permitiría mejorar la convivencia familiar, los cuidados y la salud mental de la clase trabajadora.

El vocero aclaró que las horas extra no desaparecerían, sino que comenzarían a contabilizarse a partir de la hora 41, y que la reforma no implica una reducción salarial, pues su objetivo es asegurar un equilibrio entre productividad y bienestar.

¿Cómo serán las movilizaciones en Saltillo y Torreón?

Las concentraciones estarán abiertas al público en general, sin necesidad de registro previo. En Saltillo, el Frente ha retomado actividades durante 2025 con grupos pequeños pero constantes, integrados por alrededor de 20 a 25 personas que, según Charles, suelen recibir el apoyo de más participantes conforme avanza cada convocatoria.

En su posicionamiento, el Frente advirtió que la presencia del tema en discursos públicos no significa que la reforma esté aprobada o cerca de concretarse, señalando además el incumplimiento de fechas prometidas por el Gobierno Federal para presentar conclusiones y una propuesta formal.


Síguenos en Google News
General