Museo del Desierto en Saltillo cumple 26 años: 3 razones por las que debes visitarlo
Este 25 de noviembre el Museo del Desierto celebra 26 años y aquí te decimos 3 razones para que lo visites

Este 25 de noviembre, el Museo del Desierto en Saltillo celebra 26 años como uno de los espacios culturales más queridos y visitados de la región y del país.
Para muchas familias, escuelas y turistas, este lugar se ha convertido en una parada obligada: ahí es donde la historia, la ciencia y la naturaleza del norte de México cobran vida.
Más que un museo, es un punto de encuentro donde los visitantes conectan con el pasado remoto, se sorprenden con el presente y descubren la riqueza que esconden los desiertos del país.
Te puede interesar....
¿Por qué vale la pena visitarlo?
Quienes recorren sus pasillos suelen coincidir en algo: aquí siempre hay algo que asombra. El museo está dividido en cuatro pabellones que mezclan fósiles, restos arqueológicos y especies vivas para contar una historia que abarca millones de años. Entre lo más llamativo se encuentran:
- Impresionantes esqueletos de dinosaurios como un Tiranosaurio rex, un Hadrosaurio y el enorme Quetzalcoatlus.
- Un patio de lluvia que cada cierto tiempo recrea una tormenta y sorprende a chicos y grandes.
- Una colonia de perritos de la pradera que se roba la atención de los visitantes por su actividad y curiosidad natural.
- Especies emblemáticas como el lobo gris y el bisonte, que permiten comprender la importancia de la conservación.
- Exhibiciones interactivas con audio, video y espacios inmersivos pensados para toda la familia.
Te puede interesar....
¿Qué actividades ofrece además de las exposiciones?
El Museo del Desierto ha logrado mantenerse vigente porque no se limita a mostrar piezas: invita a aprender, tocar, observar y preguntar. A lo largo del año ofrece:
- Recorridos guiados, videomapping y experiencias educativas.
- Talleres y cursos de paleontología, arqueología, flora y fauna para todas las edades.
- Conferencias, conciertos y eventos especiales que cambian según la temporada.
- Servicios como cafetería, tienda de regalos y un biodomo que recrea el ambiente del Coahuila de hace más de 70 millones de años.
Además, resguarda una de las colecciones arqueológicas, botánicas y minerales más completas del norte de México, con más de 30 mil ejemplares de plantas y 35 mil minerales.
Te puede interesar....
¿Qué lo hace tan especial para Saltillo y la región?
A lo largo de sus 26 años, el museo no solo ha crecido en visitantes, también en prestigio. Mantiene convenios con instituciones científicas de México y otros países, lo que permite que sus exhibiciones se renueven y que nuevas investigaciones lleguen al público de forma accesible.
Su arquitectura, pensada para llevar al visitante a través de la historia geológica y natural, convierte cada recorrido en un viaje que se vive más que se observa.
Por todo esto, el Museo del Desierto es un espacio que conecta generaciones. Es ideal para familias, estudiantes, curiosos, amantes de la ciencia y cualquier persona que quiera entender un poco mejor el mundo natural que nos rodea y el papel de Coahuila en la historia de México.
Te puede interesar....









