Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

5 postres típicos de Jalisco que te endulzarán la vida y no podrás dejar de probar

Jalisco es reconocido por sus tortas ahogadas o por la carne en su jugo, pero también tiene postres únicos y deliciosos a base de leche.

5 postres típicos de Jalisco que te endulzarán la vida y no podrás dejar de probar. Foto: Gobierno de Jalisco | Canva
5 postres típicos de Jalisco que te endulzarán la vida y no podrás dejar de probar. Foto: Gobierno de Jalisco | Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Jalisco es uno de los estados reconocidos a nivel mundial por sus platillos típicos como el pozole, la birria, las tortas ahogadas, el menudo y la carne en su jugo, entre muchos otros más.

Sin embargo, su gastronomía también guarda joyas únicas en sus postres, con algunos tan tradicionales y con historia como la jericalla, que es uno de los íconos que distingue a la tierra del mariachi.

A continuación te contamos sobre 5 de ellos, que los puedes encontrar en distintos municipios y que cuando los visites no dejes de probarlos.

1. Jericalla, un clásico que nació por accidente

Si hay un postre que representa a Jalisco de principio a fin, ese es la jericalla, en fondas y restaurantes de prácticamente todos los municipios puedes encontrar este dulce cremoso que nació en el siglo XIX dentro del Hospicio Cabañas, en Guadalajara.

Cuenta la historia que una monja buscaba crear un postre nutritivo y económico para los niños bajo su cuidado, mezclando:

  • Leche entera
  • Leche evaporada
  • Huevo
  • Azúcar
  • Canela
  • Vainilla

Lo curioso es que el distintivo “quemadito” de su superficie surgió por un descuido, ya que se le pasó el tiempo en el horno y terminó caramelizado; hoy, ese toque accidental es lo que la hace única y hay quien dice que entre más doradita esté, más dulce sabe.

2. Cocadas, la dulzura para regalar

Si paseas por los mercados o tianguis de Jalisco, es casi imposible no toparte con una charola llena de cocadas, uno de los dulces más queridos por locales y turistas.

Su sabor a coco y su textura suave se logran hervido a la manera tradicional estos ingredientes:

  • Coco rallado
  • Agua de coco
  • Canela
  • Leche
  • Huevo
  • Azúcar

Además de ser un antojo irresistible, muchos visitantes suelen llevarlas como recuerdo para compartir un pedacito del sabor jalisciense con sus seres queridos.

3. Rollos de guayaba, una tradición de la montaña y la costa

Los rollos de guayaba son parte del paisaje gastronómico en los pueblos mágicos de la Región de la Montaña y la Costa–Sierra Occidental de Jalisco, como son los municipios

  • Tapalpa
  • Mazamitla
  • Mascota
  • San Sebastián del Oeste
  • Talpa de Allende

También son comunes en dulcerías y puestos callejeros de Guadalajara, se elaboran con fruta natural y azúcar escarchada, su textura suave recuerda al ate, pero con un aroma y sabor muy característicos.

Se acostumbran en comidas o cenas, acompañados de un vaso de leche y nada como caminar por las calles empedradas de estos pueblos disfrutando uno.

4. Churros, un postre imperdible de degustar 

En el pueblo mágico de Tlaquepaque, los churros de canela o rellenos, se les conoce como “putazos” y en otras regiones como "churros gordos", son una parada obligada.

Crujientes por fuera y esponjosos por dentro, pueden ir rellenos de:

  • Cajeta
  • Lechera 
  • Nutella
  • Incluso acompañados de plátano y fresa

Es importante señalar que el nombre de "putazo" no tiene una connotación negativa y podría provenir de un nahuatlismo como "zapotazo", que se relaciona con un golpe fuerte y ruidoso.

También se dice que su origen está en una leyenda y que existen desde hace unos 80 años

5. Ate de membrillo, una delicia de origen colonial

El ate de membrillo es una tradición culinaria en Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, especialmente en la comunidad de Atequiza, donde es un dulce de forma artesanal único y muy popular.

Se elabora de forma tradicional con membrillos y azúcar, es tan versátil que se puede consumir solo o como acompañamiento de quesos frescos, se utiliza en otros  postres como pasteles, roscas de Reyes y empanadas.

El ate de membrillo con queso es una combinación tan sencilla como perfecta: una rebanada de queso manchego con otra de membrillo que ofrece un equilibrio ideal entre dulce y salado, en San Sebastián del Oeste se encuentra todo el año.

Jalisco no solo presume platillos icónicos, su oferta culinaria también guarda verdaderas joyas en sus postres con recetas tradicionales que mantienen viva la historia y el sabor de la región.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News
General