Pecda Coahuila 2025: Estos son los ganadores y ganadoras
43 artistas de Coahuila recibirán estímulos Pecda 2025 para impulsar proyectos culturales.

La Secretaría de Cultura de Coahuila dio a conocer a los ganadores de la convocatoria Pecda 2025, donde 43 artistas y colectivos resultaron seleccionados para recibir un apoyo económico que les permitirá desarrollar proyectos en diferentes disciplinas artísticas.
La titular de la dependencia, Esther Quintana Salinas, señaló que este programa es clave para fortalecer el patrimonio cultural de la entidad y acompañar a las y los creadores en el desarrollo de propuestas que impacten en la sociedad.
Te puede interesar....
¿Cuánto recurso se entregará a los artistas?
El Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) se realiza en conjunto con la Secretaría de Cultura federal y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).
En esta edición se destinará una bolsa total de 2.8 millones de pesos.
El recurso se entregará en octubre de 2024.
Los proyectos seleccionados tendrán una duración de siete meses, de noviembre de 2024 a mayo de 2025.
Quintana recalcó que para el gobernador Manolo Jiménez Salinas, invertir en cultura significa apostar por proyectos de largo plazo que fomenten la imaginación, la innovación y el vínculo con la ciudadanía.
Te puede interesar....
¿Cómo se eligieron a los ganadores?
Este año se recibieron 190 propuestas, de las cuales un comité especializado eligió 43 tras un proceso de dictaminación. El jurado estuvo conformado por expertos en:
- Artes visuales: Luz María Jasso Bravo, Shingo Kuraoka Ohtsuka y Luis Germán García Álvarez.
- Danza: Ilse Orozco Corona, Ana Gabriela Gómez Aguilar y Paulino Josafat Medina Domínguez.
- Literatura: Astrid Rosalinda López Méndez, Alí Calderón Farfán y José Said Arellano Sabag.
- Medios audiovisuales y alternativos: Alejandra González Fernández, Azeneth Farah Saldívar y Manuel Díaz Reyes.
- Música: Elihú Quintero Catalán, Gerson Rivera López y Laura Romero.
- Teatro: Nurydia Briseño de la Fuente, Dobrina Liubomirova Stoilova y Bernardo Gamboa Suárez.
Te puede interesar....
¿Quiénes son algunos de los beneficiados?
Los apoyos se distribuyeron en varias categorías: Colectivos Artísticos, Adolescentes Creadores, Jóvenes Creadores y Creadores con Trayectoria. Entre los proyectos destacan:
- Diversidad en movimiento, de Rosa Maribel Lugo Saucedo (danza).
- Linaje de hoz: el terror dirige una preparatoria, de Emmanuel Ruiz de León (literatura adolescente).
- El canto de la tolvanera operístico, de Lía Kury Juárez Reyes (música).
- La ciudad que cubrió al desierto, de Sergio de la Garza Lamberta (medios audiovisuales).
- Testigos | Coahuila, de Omar Alejandro Torres Flores (artes visuales).
- Deméter: El origen mítico de una Madre buscadora, de Monserrat Díaz Torres (teatro).
La lista completa de beneficiados refleja la diversidad y vitalidad del talento artístico en Coahuila, que va desde adolescentes con propuestas frescas hasta creadores con trayectoria consolidada.