Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Priorizará Claudia Sheinbaum tramo Saltillo- Derramadero, pudiera ser el más importante del tren a Nuevo Laredo

La zona industrial Santa María en Ramos Arizpe recibe diariamente más de 18 mil empleados de diferentes partes de la región-

El tramo contará con una velocidad de diseño de entre 160 y 200 km/h, y será ejecutado en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles y el Gobierno de Coahuila./Foto: Youtube Claudia Sheinbaum Pardo
El tramo contará con una velocidad de diseño de entre 160 y 200 km/h, y será ejecutado en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles y el Gobierno de Coahuila./Foto: Youtube Claudia Sheinbaum Pardo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el tramo ferroviario Saltillo–Derramadero–Ramos Arizpe será una de las prioridades del Gobierno de México dentro del plan nacional de trenes de pasajeros.

Este proyecto busca resolver los problemas de movilidad laboral en una de las zonas industriales más importantes del norte del país y fortalecer la integración económica con Nuevo León y Tamaulipas.

Durante la conferencia matutina, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), explicó que ya se iniciaron los trabajos del tramo Derramadero–Santa Catarina, que forma parte del corredor Saltillo–Nuevo Laredo, incluido en la Fase 1 del Tren del Golfo de México.

¿Por qué Claudia Sheinbaum prioriza el tren Saltillo–Derramadero?

El proyecto responde a una necesidad real de movilidad en la Región Sureste de Coahuila. Miles de trabajadores se trasladan diariamente desde Saltillo y Ramos Arizpe hacia Derramadero, una zona que concentra plantas automotrices, manufactureras y de autopartes, pero carece de vivienda.

Lajous señaló que todas las mañanas “se forma una larga fila de autobuses que parece un tren rumbo a Derramadero”, lo que refleja la urgencia de una alternativa segura y sustentable. El nuevo tren permitirá reducir tiempos de traslado, descongestionar carreteras y disminuir emisiones contaminantes, impulsando al mismo tiempo la productividad industrial.

¿Cómo se desarrollará el tramo ferroviario Saltillo–Derramadero?

El tramo contará con una velocidad de diseño de entre 160 y 200 km/h, y será ejecutado en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles y el Gobierno de Coahuila.

El proyecto aprovechará el derecho de vía existente, lo que reducirá el impacto ambiental y facilitará la construcción. Además, se contemplan estaciones principales, secundarias y paraderos para atender tanto el transporte interurbano como metropolitano.

Actualmente, ya están en curso obras preliminares en el tramo Derramadero–Santa Catarina, mientras que se desarrollan los estudios técnicos para el trayecto San Luis Potosí–Saltillo.

¿Qué beneficios traerá el tren Saltillo–Nuevo Laredo a la región norte?

El tren Saltillo–Nuevo Laredo forma parte de una red ferroviaria más amplia que busca conectar el norte del país con el Golfo de México. En esta primera fase se contempla la licitación de 47 trenes de pasajeros con tecnología diésel-eléctrica, capacidad para 300 a 600 pasajeros y servicios de cafetería, sanitarios y asientos amplios.

Cada recorrido sustituirá el uso de más de 300 autobuses de personal, lo que reducirá el tráfico y las emisiones de CO₂, además de mejorar la seguridad vial y la calidad del aire en la región.

Derramadero se ha consolidado como un epicentro industrial estratégico en el norte del país. Su conexión ferroviaria con Saltillo y Ramos Arizpe permitirá optimizar los traslados laborales y fortalecer el vínculo logístico con Monterrey, Nuevo Laredo y el Golfo de México.




Síguenos en Google News
General