Saltillo tiene la gasolina más cara de México, Profeco expone a esta sucursal
Saltillo tiene la gasolina más cara de México, Profeco revela cual sucursal es la más cara.

Una gasolinera de Saltillo, Coahuila, fue señalada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como la estación con el precio más alto del país en el reporte semanal del programa “Quién es quién en los precios de los combustibles”.
El establecimiento identificado como PETRO 7 SEVEN PETRO, ubicado sobre el Boulevard Luis Donaldo Colosio #5055, registró un precio promedio de 24.99 pesos por litro, lo que la colocó en la primera posición a nivel nacional.
De acuerdo con César Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, la gasolinera mostró un margen de ganancia de 5.34 pesos por litro, cifra considerada “excesiva” en comparación con el margen promedio de dos pesos que suele mantener el sector.
¿Por qué Saltillo aparece con el precio más alto del país?
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Profeco explicó que el precio nacional promedio ronda los 23.60 pesos por litro, lo que evidencia un sobreprecio importante en la sucursal coahuilense.
El funcionario precisó que la estación de Saltillo recibió un “tache” en el reporte debido a su margen de ganancia inusual. Sin embargo, no se aplicaron sanciones en ese momento, ya que el informe tiene carácter informativo y busca fomentar la transparencia en los precios de venta al público.
Te puede interesar....
¿Qué otras gasolineras fueron destacadas por Profeco?
El reporte semanal incluyó otras estaciones del país con precios elevados entre el 20 y el 26 de octubre, entre las que se encuentran:
- OXXO GAS (Estado de México y Michoacán), con 24.99 pesos por litro y márgenes de 2.77 pesos.
- PEMEX (Durango), con 24.79 pesos por litro y margen de 2.59 pesos.
- GO GAS (Quintana Roo), con 24.79 pesos por litro y margen de 3.01 pesos.
- CHEVRON (Sinaloa), con 24.50 pesos por litro y margen de 2.33 pesos.
Aun así, la gasolinera de Saltillo fue la única con un margen de ganancia superior a los cinco pesos, lo que la colocó en el primer lugar del listado nacional.
¿Qué busca el programa “Quién es quién en los precios”?
El titular de Profeco recordó que el programa tiene como finalidad orientar al consumidor mediante la publicación semanal de precios en productos y servicios de consumo básico, entre ellos los combustibles.
La información se recopila en establecimientos de diferentes regiones del país y refleja los precios vigentes al momento de la visita.
Estos datos sirven de referencia, aunque pueden variar incluso varias veces al día, dependiendo de las políticas de cada empresa o distribuidor.
Profeco enfatizó que continuará con el monitoreo nacional de los precios de gasolina, diésel y gas LP, a fin de mantener informados a los ciudadanos sobre las variaciones en el mercado.
El informe busca impulsar prácticas comerciales más justas y ofrecer a los consumidores herramientas para comparar precios, planificar sus gastos y exigir transparencia en el costo de los combustibles.
Te puede interesar....







