¿Qué mejoras viales se implementaron en Saltillo entre LEA y Valdés Sánchez?
Implementan nuevas acciones viales en el cruce de los bulevares Luis Echeverría y Valdés Sánchez para mayor seguridad.
El Gobierno Municipal de Saltillo continúa con su plan de mejoramiento vial en el cruce de los bulevares Luis Echeverría Álvarez (LEA) y Jesús Valdés Sánchez, con el objetivo de optimizar la movilidad urbana y reducir el riesgo de accidentes viales en esta intersección clave del norte de la ciudad.
Víctor de la Rosa Molina, titular del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS), detalló que se realizaron adecuaciones importantes como la instalación de isletas con boyas y la aplicación de señalización asfáltica.
Medidas diseñadas para prohibir las vueltas a la izquierda desde ambos sentidos de LEA (sur-norte y norte-sur), las cuales representaban un riesgo para automovilistas.
Te puede interesar....
¿Qué otras acciones se implementaron?
Entre las acciones realizadas, también se incluyeron:
- Delineación de carriles para mejorar los giros desde Jesús Valdés Sánchez hacia las laterales de LEA.
- Pintura de carriles rectos para orientar el flujo vehicular de oriente a poniente y viceversa.
- Notificación a plataformas de navegación, como Google Maps, para evitar sugerencias incorrectas de giros prohibidos en el cruce.
Estas medidas buscan ordenar el tránsito, evitar confusiones y dar mayor seguridad a los conductores que utilizan este concurrido crucero diariamente.
¿Qué trabajos continuarán en los próximos días?
De la Rosa Molina informó que los trabajos de mejora vial continuarán durante los próximos días, según lo permitan las condiciones del tráfico. Entre las tareas programadas se encuentran:
- Pintura de cruces peatonales (cebras) en puntos estratégicos del cruce.
- Instalación adicional de boyas para reforzar los límites de circulación.
- Revisión del diseño de radios de giro, para facilitar los desplazamientos seguros en las vueltas permitidas.
Te puede interesar....
El cruce de LEA y Valdés Sánchez es uno de los puntos de mayor afluencia vehicular en el norte de Saltillo, conectando zonas residenciales, comerciales e industriales. La intervención busca no solo reducir accidentes, sino también agilizar el tránsito en una intersección de alta demanda.