Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Saltillo: Cierran calles del Centro por instalación de 550 puestos para la fiesta del Santo Cristo de la Capilla

Estarán cerradas estas calles por la fiesta del Santo Cristo de la Capilla en Saltillo

Comenzó la instalación de puestos en el Centro de Saltillo. (Fotografía: Leslie Delgado)
Comenzó la instalación de puestos en el Centro de Saltillo. (Fotografía: Leslie Delgado)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

Con motivo de la tradicional fiesta patronal del 6 de agosto en honor al Santo Cristo de la Capilla, las calles aledañas a la Catedral ya lucen repletas de color, música y movimiento.

Un total de 550 puestos y juegos mecánicos fueron instalados sobre las principales vialidades cercanas, incluyendo Benito Juárez, Nicolás Bravo, Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Castelar y José María Morelos.

Desde tempranas horas, comerciantes y feriantes comenzaron a colocar sus estructuras, mientras que personal del Ayuntamiento coordinó la ubicación para mantener el orden y garantizar la libre circulación peatonal. Entre los puestos se pueden encontrar antojitos típicos, artesanías, venta de ropa, dulces tradicionales, así como juegos de destreza y atracciones mecánicas para todas las edades.

¿Por qué es importante esta celebración para la ciudad?

La fiesta patronal del Santo Cristo de la Capilla es una de las celebraciones religiosas y culturales más esperadas del año.

Cada 6 de agosto, miles de feligreses y visitantes acuden a participar en las actividades litúrgicas, procesiones y eventos culturales que forman parte del programa. La colocación de los puestos y juegos mecánicos marca el inicio de los festejos, que se extenderán durante varios días.

¿Qué medidas de seguridad se implementaron?

Para garantizar que la celebración se desarrolle en un ambiente seguro, se puso en marcha un operativo especial de seguridad con la participación de elementos de la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Policía Estatal.

Estos uniformados realizarán recorridos constantes por la zona para prevenir cualquier situación de riesgo, atender reportes y salvaguardar la integridad física de los asistentes.

¿Cómo se verificó que los puestos sean seguros?

Asimismo, personal de Protección Civil y Bomberos llevó a cabo inspecciones exhaustivas en cada puesto y atracción. Se revisaron cuidadosamente las instalaciones eléctricas, la correcta colocación de tanques de gas y la existencia de medidas básicas de prevención de incendios.

Los encargados recibieron recomendaciones para evitar accidentes, además de supervisiones periódicas que se mantendrán durante toda la feria.

¿Qué recomendaciones dieron las autoridades a los asistentes?

Las autoridades municipales exhortaron a los visitantes a seguir las indicaciones del personal de seguridad, cuidar de los menores y evitar portar objetos peligrosos. También recomendaron a los comerciantes mantener limpios sus espacios y cumplir con las disposiciones establecidas para el buen desarrollo del evento.

Con estas medidas, la ciudad se prepara para vivir una de sus tradiciones más significativas, en la que la fe, la convivencia familiar y la cultura popular se combinan para dar vida a una celebración que une a toda la comunidad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas